28 sept. 2025

Carlos Alcaraz mejora el saque rumbo a semifinales

Carlos Alcaraz cumplió con su deseo de mejorar el servicio ante el francés Arthur Rinderknech (7-5 y 6-4) y dio una clase con su saque para clasificarse a las semifinales de Queen’s por segunda vez en su carrera deportiva.

carlos alcaraz

Carlos Alcaraz, tenista español, avanza a las semifinales de Queen’s.

Foto: EFE

El murciano, después de las casi tres horas y media que se metió entre pecho y espalda ante Jaume Munar, tuvo un día mucho más relajado en Londres al batir al sacador francés Rinderknech. Lo hizo, además, mejorando lo que más le había atormentado ante el mallorquín, su servicio. Ese con el que apenas superaba porcentajes del 50 % en primeros y que entregó en dos ocasiones contra Munar.

Alcaraz, consciente de que era necesaria una mejora, se exprimió en las horas previas al choque, incidiendo en el saque, con nuevos ejercicios junto a su entrenador, Samuel López, y a su fisio, Fran Rubio, que le ayudaba a mejorar la puntería escondiéndose tras la red y sacando la raqueta a modo de diana.

El juego funcionó y Alcaraz estuvo sublime al servicio. Ganó el 89 % de puntos con primer saque, más del 65 % de primeros, conectó ocho ‘aces’ y no permitió ni una sola bola de rotura. Con ese nivel de concentración y eficiencia era solo cuestión de que Rinderknech, que más allá del saque tiene poquito más, abriera una sola vez la puerta para colarse en las semifinales.

Esa oportunidad llegó en el 5-5, justo después de que el murciano desactivara un peligroso 0-30. Dispuso de sus dos primeras bolas de rotura y no hubo dudas. A la primera derrumbó el saque del francés y se acabó.

Rinderknech ya le pegó un susto en 2023, en el primer partido de Alcaraz en Queen’s, cuando llegó a ir set arriba y dispuso de una bola de rotura en el 4-4 del tercero, pero esta vez no había espacio para sorpresas.

Espabilado tras el mal día ante Munar, solventado con pura calidad, Alcaraz hizo buena también la ocasión de ‘break’ que tuvo en el segundo y acabó rápido los deberes. En hora y 20 minutos estaba con el trabajo hecho y con la cabeza ya en semifinales, donde le esperara Holger Rune o Roberto Bautista.

Además, con este resultado suma 100 puntos más en el ránking y reduce la distancia con Jannik Sinner, que perdió este jueves en octavos de Halle, a 1.430 unidades.

El rival de Alcaraz en semifinales será el ganador del duelo entre el danés Holger Rune y Roberto Bautista con el que se cerrará la jornada del viernes en Queen’s.

La primera semifinal, que enfrentará a Jiri Lehecka contra Jack Draper, se jugará a las 13:00 hora local, seguida por la de Alcaraz. EFE

Más contenido de esta sección
El número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, y el ganador de veinticuatro títulos del Grand Slam, el serbio Novak Djokovic, anunciaron su renuncia a jugar, igual que el británico Jack Draper, el Masters 1.000 de Toronto que se disputará del 27 de julio al 7 de agosto, en pista dura.
El italiano Jannik Sinner derrotó a Carlos Alcaraz y evitó el tercer Wimbledon consecutivo del español (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4).
Pensar en un partido entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz es teletransportarse al cuarto set de la final de Roland Garros. A ese 0-40 con triple punto de partido que el murciano levantó para, hora y media después, coronarse campeón en París.
Iga Swiatek ya tiene la colección de superficies. A la mejor jugadora en tierra batida de la década, ganadora de cuatro Roland Garros, se le exigía dominar también la hierba y por fin lo ha conseguido. En su año quizás más inestable, Swiatek arrolló a Amanda Anisimova (6-0 y 6-0) en 57 minutos y se proclamó campeona de Wimbledon.
Este año Wimbledon ha roto una de sus tradiciones más pequeñas. Las finales, tanto la femenina que se juega este sábado, como la masculina que se disputa el domingo, arrancará a las 16:00 hora local (15.00 gmt) en lugar de a las 14:00 como en años anteriores.
Janik Sinner y Carlos Alcaraz jugarán mañana la final de Wimbledon.