06 sept. 2025

Brasil pide sancionar con pérdida de puntos casos de racismo

Brasil propuso este miércoles sancionar con pérdida de puntos en competiciones nacionales los casos de racismo.

confederación brasileña.jpg

Logo de la Confederación Brasileña de Fútbol.

Foto: Gentileza

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) propuso este miércoles sancionar con pérdida de puntos en competiciones nacionales los casos de racismo que ocurran durante los partidos y que vienen creciendo en los últimos años en el país.

El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, señaló en un seminario de combate al racismo en el fútbol que planteará la medida al Consejo Técnico del Campeonato Brasileño con la intención de que entre en vigor en 2023, es decir, a partir de la próxima temporada.

“Creo que sólo con una sanción deportiva impuesta directamente al club el racismo y los prejuicios dejarán el fútbol. Ya no hay lugar para el racista en el siglo XXI”, declaró Rodrigues, primer presidente negro de la historia de la CBF.

Los episodios de racismo hasta agosto de este año en los estadios de Brasil, un país donde más de la mitad de la población se declara negra o mestiza, ya igualaron todos los registrados en 2021, con 64 casos, según los datos presentados durante el simposio.

El director ejecutivo del Observatorio de Discriminación Racional en el Fútbol, Marcelo Carvalho, argumentó que esos números más altos son también fruto de una “mayor concienciación de aficionados, jugadores y de la prensa”.

En el simposio de este miércoles estuvo presente el presidente de la Conmebol, Alejandro Rodríguez, quien subrayó que el racismo y la violencia están entre “las amenazas más graves que el fútbol enfrenta a nivel mundial” y que la lucha contra esos flagelos es “crucial”.

El dirigente destacó además que desde la entidad suramericana “aumentó la severidad de las multas que se aplican a los clubes para casos de racismo, con sanciones económicas y deportivas, como el cierre de los estadios”.

También participó el popular cantautor y miembro de la Academia Brasileña de Letras (ABL), Gilberto Gil, quien es una de la principales referencias históricas de la cultura negra en el país.

En su discurso, dijo que es un “deber cívico” combatir el racismo, no sólo en el fútbol, sino en toda la sociedad, y abogó por una “actitud de vigilancia permanente” frente a posibles comportamientos “discriminatorios”.

Más contenido de esta sección
El guardameta italiano Gianluigi Donnarumma llega al Manchester City, procedente del Paris Saint Germain, en una operación valorada en 30 millones de euros.
El delantero paraguayo del Platense, Ronaldo Martínez, podría continuar su carrera en el fútbol mexicano. En la entidad argentina están “abiertos a escuchar ofertas”.
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, criticó este lunes la fecha asignada al partido por la Finalissima contra España, en marzo próximo, por considerarla muy cercana al comienzo del Mundial de 2026 que acogerán Estados Unidos, Canadá y México del 11 de julio al 19 de julio.
Julio Enciso se convirtió en el tercer jugador paraguayo en el Racing de Estrasburgo. Anteriormente estuvieron el legendario portero José Luis Chilavert y el atacante Mílner Ayala.
VIDEO.Julio Enciso fue presentado oficialmente por el Racing de Estrasburgo. El paraguayo, que pertenecía al Brighton, firmó un contrato hasta el 2029 con el conjunto inglés cuyo dueño también es el mismo que el del Chelsea.
El uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, escupió a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders tras la final de la Leagues Cup.