30 ago. 2025

Brasil: Más adeptos para la creación de una nueva liga

Unos 23 clubes de Brasil formaron este lunes segundo bloque para crear Liga de fútbol independiente.

b1dddef8c53c09da3582f9f14064a1a0e1208926miniw.jpg

El fútbol de Brasil ante una revolución.

Foto: EFE

23 de los 40 clubes de la primera y segunda división del fútbol de Brasil crearon este lunes un segundo bloque para la constitución de una Liga propia y que hará contrapeso en las negociaciones a un primer grupo de ocho equipos que habían dado ya el paso inicial para ese objetivo.

En una carta conjunta, los once equipos de la Serie A y los doce de la B que integran el denominado bloque “Forte Futebol” se citaron para una reunión el próximo 16 de mayo y dejaron claro que no participarán de la otra convocada por el primer grupo para el día 12 en Río de Janeiro.

Sin embargo, el grupo de los 23 indicó en la carta que “no habrá Liga sin la unión de los cuarenta clubes participantes actualmente de las Series A y B” y que después del 16 de mayo convocarán al resto de equipos para llegar a un “consenso”.

Los 23 equipos son encabezados por el Athletico Paranaense y el Fluminense, los únicos de los llamados “grandes” que forman parte de ese bloque.

La creación de una Liga en Brasil no implica la realización paralela de otro Campeonato Brasileño, como llegó a ocurrir en 1987 cuando los llamados “equipos grandes” disputaron su propio torneo independiente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

El modelo propuesto de una Liga propia otorgaría más autonomía a los clubes para la organización y comercialización de derechos, similar al de LaLiga de España, pero siempre con aval de la CBF.

La semana pasada, en un encuentro en Sao Paulo, dirigentes de los clubes Palmeiras, Corinthians, Sao Paulo, Santos, Bragantino, Ponte Preta, Flamengo y Cruzeiro, la mayoría considerados de élite, crearon el bloque “Libra” (Liga Brasileña).

Entre los nueve equipos que no se han alineado con los bloques están Botafogo y Vasco da Gama, el campeón Atlético Mineiro, el Bahía y el Internacional y el Gremio, casi todos también de la élite.

La discrepancia entre “Libra”, “Forte Futebol” y los nueve clubes restantes radica en la distribución de dividendos, pues los equipos menores reclaman que la distribución de los ingresos debe ser más “equitativa” y para ello proponen un modelo adaptado de las Ligas de España, Inglaterra, Italia, Francia y Alemania.

Para la gestión de una nueva liga pugnan también de manera separada las firmas Codajas Sports Kapital (CSK), que actúa junto al banco de inversiones BTG Pactual; el consorcio Live Mode y 1190 y la corredora de valores XP Investimentos, asesorada por LaLiga de España.

El grupo CSK ya tiene el respaldo de los ocho clubes que formaron la “Libra”.

Más contenido de esta sección
Con doblete del ‘Flaco’ López y un gol de Gustavo Gómez, Palmeiras venció este lunes por 3-0 a Sport Recife, y se ubicó segundo, con 42 puntos, por detrás de Flamengo, en la vigesimoprimera jornada del Campeonato Brasileño.
Lanús, con José Canale de titular, rescató un empate en el tramo final ante River Plate de Mathías Galarza por la fecha 6 del fútbol argentino.
La última vez que se supo del paraguayo Julio Enciso fue el viernes, cuando se dio a conocer una fotografía suya llegando a una clínica de Londres para hacerse pruebas médicas, las que se asumió que fueron superadas por el jugador, pero hasta ahora no se ha expedido nadie al respecto.
La Federación Peruana de Futbol (FPF) anunció este lunes la desconvocatoria por sendas lesiones de dos futbolistas.
Cuando el 2-2 parecía ya inamovible, surgió Rio Ngumoha, un chico de apenas 16 años, en su segundo duelo con el primer equipo ‘red’, para rescatar al vigente campeón de un patinazo en el minuto 100 (2-3).
El fútbol es en esencia movimiento acelerado de los atletas, decisiones correctas y sucesivos pases que progresan rumbo al arco contrario.