13 nov. 2025

Brasil, favorito, buscará en Chile su cuarto título continental

La selección brasileña encara como favorita la Copa América de fútbol playa que inicia este sábado, en la ciudad chilena de Iquique, en la que debutará ante Perú en busca de su cuarto título y de uno de los tres cupos para el Mundial 2025 en Seychelles, donde quiere revalidar su título de campeón del mundo.

Captura de pantalla 2025-02-21 161247.png

El torneo se pondrá en marcha este sábado.

Chile será anfitrión de esta quinta edición que se disputará hasta el 2 de marzo en la Playa Cavancha de la localidad norteña del país austral, ubicada a 1.750 kilómetros de Santiago, y comenzará su recorrido enfrentando a Bolivia.

La Canarinha es la máxima ganadora de la competencia con sus coronas de 2016, 2018 y la más reciente de 2023 cuando derrotó a Argentina, mientras que Colombia se quedó con el tercer lugar.

Solo Paraguay ha podido romper la hegemonía con su victoria en 2022.

Los locales encabezan el Grupo A que está compuesto por Colombia, Uruguay, Bolivia y Ecuador, mientras que Brasil comanda el B en el que jugarán Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela.

Esta es la segunda ocasión que el torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) definirá los boletos al Mundial de la especialidad, que antes se repartían en un clasificatorio que se jugó hasta 2021.

Los tricampeones contarán con su estrella Rodrigo Soares, quien fue elegido el mejor jugador del mundo en un premio que le otorgó en 2024 la reconocida página internacional Beach Soccer.

“Sabemos de nuestra fortaleza y que todos los rivales quieren ganarle al campeón mundial, pero nos estamos preparando para mantenernos en la cima”, comentó Soares en una entrevista al portal oficial de la Copa América de playa.

El certamen se disputará con una fase de grupos durante cinco días, donde cada selección jugará cuatro partidos y habrá dos jornadas de descanso completas el martes 25 y el viernes 28,

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales que se disputarán el sábado 1 de marzo, y cuyos vencedores se enfrentarán en una final por el título el domingo.

Además, habrá duelos para definir las posiciones del noveno y séptimo puesto y quinto y tercer lugar, que se quedará con el último boleto al Mundial, que se desarrollará entre el 1 y 11 de mayo próximo.

En la primera jornada, el sábado, abrirá el duelo entre Venezuela y Paraguay. Luego jugarán Brasil y Perú, Ecuador ante Uruguay y cierra la tanda Chile frente a Bolivia.

El resto del calendario de la fase de grupos se jugará de la siguiente manera:

Domingo 23: Perú-Argentina, Venezuela-Brasil, Bolivia-Colombia y Ecuador-Chile. Uruguay y Paraguay estarán libres.

Lunes 24: Perú-Venezuela, Argentina-Paraguay, Bolivia-Ecuador y Colombia-Uruguay. Chile y Brasil estarán libres.

Miércoles 26: Argentina-Venezuela, Paraguay-Brasil, Colombia-Ecuador, Uruguay-Chile. Bolivia y Perú estarán libres.

Jueves 27: Paraguay-Perú, Brasil-Argentina, Uruguay-Bolivia y Chile-Colombia. Ecuador y Venezuela estarán libres.

Más contenido de esta sección
Se puso en marcha este sábado la Etapa 2 del Transchaco Rally 2025.
Kevin Durant, estrella de los Houston Rockets, alcanzó un acuerdo con su equipo para una extensión de contrato de dos años y 90 millones, pese a ser elegible para uno de 120 millones, según informa este domingo la cadena ESPN citando fuentes del entorno del jugador.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo se consagró ayer como campeón del ATP Challenger 75 de Curitiba, Brasil, al imponerse en la final al brasileño Pedro Boscardin Dias por 6-3 7-5, en 1 hora, 46 minutos de partido.
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.