21 abr. 2025

Brasil, favorito, buscará en Chile su cuarto título continental

La selección brasileña encara como favorita la Copa América de fútbol playa que inicia este sábado, en la ciudad chilena de Iquique, en la que debutará ante Perú en busca de su cuarto título y de uno de los tres cupos para el Mundial 2025 en Seychelles, donde quiere revalidar su título de campeón del mundo.

Captura de pantalla 2025-02-21 161247.png

El torneo se pondrá en marcha este sábado.

Chile será anfitrión de esta quinta edición que se disputará hasta el 2 de marzo en la Playa Cavancha de la localidad norteña del país austral, ubicada a 1.750 kilómetros de Santiago, y comenzará su recorrido enfrentando a Bolivia.

La Canarinha es la máxima ganadora de la competencia con sus coronas de 2016, 2018 y la más reciente de 2023 cuando derrotó a Argentina, mientras que Colombia se quedó con el tercer lugar.

Solo Paraguay ha podido romper la hegemonía con su victoria en 2022.

Los locales encabezan el Grupo A que está compuesto por Colombia, Uruguay, Bolivia y Ecuador, mientras que Brasil comanda el B en el que jugarán Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela.

Esta es la segunda ocasión que el torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) definirá los boletos al Mundial de la especialidad, que antes se repartían en un clasificatorio que se jugó hasta 2021.

Los tricampeones contarán con su estrella Rodrigo Soares, quien fue elegido el mejor jugador del mundo en un premio que le otorgó en 2024 la reconocida página internacional Beach Soccer.

“Sabemos de nuestra fortaleza y que todos los rivales quieren ganarle al campeón mundial, pero nos estamos preparando para mantenernos en la cima”, comentó Soares en una entrevista al portal oficial de la Copa América de playa.

El certamen se disputará con una fase de grupos durante cinco días, donde cada selección jugará cuatro partidos y habrá dos jornadas de descanso completas el martes 25 y el viernes 28,

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales que se disputarán el sábado 1 de marzo, y cuyos vencedores se enfrentarán en una final por el título el domingo.

Además, habrá duelos para definir las posiciones del noveno y séptimo puesto y quinto y tercer lugar, que se quedará con el último boleto al Mundial, que se desarrollará entre el 1 y 11 de mayo próximo.

En la primera jornada, el sábado, abrirá el duelo entre Venezuela y Paraguay. Luego jugarán Brasil y Perú, Ecuador ante Uruguay y cierra la tanda Chile frente a Bolivia.

El resto del calendario de la fase de grupos se jugará de la siguiente manera:

Domingo 23: Perú-Argentina, Venezuela-Brasil, Bolivia-Colombia y Ecuador-Chile. Uruguay y Paraguay estarán libres.

Lunes 24: Perú-Venezuela, Argentina-Paraguay, Bolivia-Ecuador y Colombia-Uruguay. Chile y Brasil estarán libres.

Miércoles 26: Argentina-Venezuela, Paraguay-Brasil, Colombia-Ecuador, Uruguay-Chile. Bolivia y Perú estarán libres.

Jueves 27: Paraguay-Perú, Brasil-Argentina, Uruguay-Bolivia y Chile-Colombia. Ecuador y Venezuela estarán libres.

Más contenido de esta sección
El Torneo de Tenis de Mesa Juvenil más importante del mundo se celebra en Asunción del Paraguay.
Paraguay albergará los World Skate Games 2026 durante octubre. Nuestro país recibirá a más de 10.000 atletas, de 100 países.

Piquete Cué se anotó para disputar la fase final del Campeonato Nacional de fútbol de salón 2025, que se desarrollará en el Departamento Central y Cordillera.
Tras varios meses de ausencia, la FIA F2 vuelve a las actividades competitivas, dando inicio a la temporada 2025 este fin de semana en el circuito Albert Park de Melbourne, Australia.
Con mucho éxito, se desarrolló una jornada más del Festival FIFA de Fútbol Femenino.
Villeta es finalista del Nacional de Fútbol de Salón 2025.