29 oct. 2025

Bartomeu: “Es falso y absurdo pensar que compramos a árbitros”

Josep Maria Bartomeu, presidente del Barcelona entre los años 2015 y 2020, afirmó que es “falso y absurdo” pensar que se compraran a árbitros.

Josep Maria Bartomeu

El presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ofrece una rueda de prensa.

Foto: EFE

Josep Maria Bartomeu, presidente del Barcelona entre los años 2015 y 2020, afirmó que es “falso y absurdo” pensar que con los pagos por parte del club azulgrana a una empresa propiedad de José María Enriquez Negreira, vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, se compraran a árbitros.

En declaraciones a La Vanguardia, el exmandatario del Barça recuerda que la vinculación entre la empresa DASNIL 95, propiedad de Enriquez Negreira, y la entidad arrancó mucho antes de que él asumiera la presidencia del club.

Bartomeu puntualiza que la relación con el vicepresidente del CTA entre 1994 y 2018 empezó bajo el mandato de José Luis Núñez y que, sucesivamente, esa relación se mantuvo con Joan Gaspart, Joan Laporta, Sandro Rosell y él mismo.

Con todo, el expresidente de la entidad niega que con la contratación de los servicios de la empresa de Enríquez Negreira el club pretendiera influir en los arbitrajes.

“Es absolutamente falso y absurdo pensar que compramos a ningún árbitro, no hay nada que esconder”, puntualiza.

Y, en este sentido, reflexiona: “Si hubiéramos influido en los árbitros no nos hubieran anulado un gol en la última jornada contra el Atlético que nos daba una Liga, es absurdo pensar eso. Y podría poner más ejemplos”.

Como ya explicó el club azulgrana en un comunicado, Bartomeu sostiene que los pagos se realizaban a cambio de informes arbitrales “habituales” en el mundo del fútbol.

“Los informes existen, se entregaban tanto al primer equipo como al Barça B antes de cada partido para comentar aspectos acerca del árbitro que tocaba. Los entrenadores y los jugadores los agradecían”, subraya Bartomeu, quien reconoce que los citados informes los elaboraba el hijo de Enríquez Negreira, Javier Enríquez Romero.

“Era muy buen profesional. Yo con su padre apenas tenía contacto”, destaca Bartomeu sobre el responsable de elaborar los informes.

Por último, califica de “casualidad” la decisión de trabajar con una empresa del exvicepresidente del CTA, si bien asume dudas “de carácter ético”, pero nunca “de carácter legal”. Y reconoce: “Los pagos eran altos, sí”.

Estas declaraciones de Bartomeu se producen después de que saliera a la luz que la Fiscalía de Barcelona investiga por un presunto delito de corrupción entre particulares a una empresa de José María Enríquez Negreira por unos pagos de 1,4 millones de euros realizados por el FC Barcelona entre 2016 y 2018.

La investigación se inició a raíz de una inspección fiscal a DASNIL 95 SL por la tributación de los citados 1,4 millones de euros.

Más contenido de esta sección
El italiano Luciano Spalletti, exentrenador de Inter, Roma o Napoli, además de exseleccionador ‘azzurro’, es la primera opción de la Juventus para sustituir al croata Igor Tudor.
La Selección Paraguaya Femenina Absoluta disputa hoy su segundo compromiso en el marco de la Liga de Naciones de la Conmebol, certamen que es clasificatorio para la Copa Mundial de Brasil del año 2027.
La MLS anunció este lunes que el mejor gol del año, elegido tras una votación entre aficionados, fue el primero del delantero surcoreano Son Heung-Min con LAFC, que anotó tras un tiro de falta desde la frontal a Dallas el 23 de agosto.
Desde Argentina indican que Facundo Zabala no continuaría en Independiente ya que no está bien considerado por el entrenador Gustavo Quinteros. ¿Podría volver a Olimpia?
El argentino Leo Messi, el ecuatoriano William Pacho, el brasileño Raphinha o el uruguayo Federico Valverde figuran entre los 26 finalistas candidatos a integrar el mejor once de FIFPro de 2025, que se conocerá el 3 de noviembre.
El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO anunció este lunes las jugadoras finalistas del 2025.