05 ago. 2025

Bahía quiere romper una sequía de 35 años

El Bahía brasileño recibirá este jueves a un uruguayo Boston River más ofensivo en el partido de vuelta de la tercera fase preliminar de la Copa Libertadores con el objetivo de revertir la monotonía del choque de ida y lograr la clasificación para la fase de grupos tras 35 años de ayuno.

GlZ2okuWAAAFpYM.jpeg

Se define el último pase a fase de grupos.

Foto: @Bostonriver

Desde las 21:30 hora local (00:30 GMT del viernes) y bajo el mando del árbitro chileno Cristian Garay, el estadio Arena Fonte Nova de Salvador será testigo de un duelo que los dos conjuntos afrontan sin ataduras, tras el soso 0-0 del encuentro de la ida.

A pesar de que no logró destacarse en Montevideo, el Bahía, propiedad del Grupo City, viene más animado tras vencer por 0-5 a Jacuipense y ganarse su lugar en la final del Campeonato Baiano, que se disputará justo tres días después del partido con los uruguayos.

Mientras, el conjunto uruguayo dirigido por el brasileño Jádson Viera viene de una racha negativa sin victorias, con dos derrotas y tres empates en las primeras cinco fechas del Campeonato Uruguayo.

El entrenador del Bahía, el exportero Rogério Ceni, dejó claro que el foco está puesto en colocar al equipo “definitivamente” en la Libertadores y criticó el esquema defensivo propuesto por el Boston River, así como el césped del Estadio Centenario en Montevideo, en el duelo de la semana pasada.

Ahora el Boston irá por el triunfo de la mano de un equipo con nueva táctica con respecto al partido anterior, en el que los uruguayos defendieron con línea de cuatro y abastecieron el mediocampo con cinco jugadores dejando solo a un delantero.

En esta oportunidad el esquema mudará previsiblemente a cuatro en defensa, tres en mitad de cancha y tres atacantes, con Guillermo López adoptando una función versátil.

De esta forma, el once inicial de los uruguayos para la revancha de este jueves sería con Bruno Antúnez; Juan Acosta, Marcos Gómez, Gerónimo Bortagaray, Fredy Martínez; Baltasar Barcia, Mauricio Vera, Felipe Chiappini; Guillermo López, Valentín Adamo y Juan Manuel Gutiérrez.

Del lado brasileño se espera que la formación se mantenga igual al primer juego, con la confianza puesta en sus titulares, entre los que resaltan el uruguayo Luciano Rodríguez, una de las promesas de la selección celeste, el exjugador del Flamengo Everton Ribeiro y los brasileños Erick Pulga y Caio Alexandre.

El equipo que resulte eliminado aún contará con opciones de disputar la Copa Sudamericana.

Más contenido de esta sección
Cerro visita a Bolívar (21:30) en La Paz, apuntando a asegurar los octavos.
Botafogo, actual campeón de la Copa Libertadores, venció este martes por 1-0 a Universidad de Chile y avanzó a octavos de final del torneo como segundo del Grupo D, por detrás del Estudiantes argentino, que terminó líder de la llave con los mismos puntos (12), pero mejor diferencia de goles.
El exfutbolista y entrenador argentino, padre de Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de la Plara, falleció a los 81 años, informó el club del que fue ídolo, Estudiantes de La Plata.
Este martes se conocerán las posiciones y últimos clasificados de los Grupos A, B y D.
Libertad y Alianza Lima se han enfrentado en cinco ocasiones por la Copa Libertadores y si bien el equipo paraguayo ya está clasificado y tiene supremacía sobre el elenco peruano, resalta la única derrota sufrida y que fue en casa.
Botafogo recibirá este martes a la Universidad de Chile por la definición del grupo A de la Copa Libertadores y está obligado a vencer para asegurarse su pase a octavos y no depender matemáticamente de otros resultados.