18 nov. 2025

Liga de Quito tumba de nuevo al São Paulo y se cita con Palmeiras en semifinales

Liga de Quito volvió a imponerse este jueves al São Paulo, esta vez en Brasil, por 0-1, y avanzó con menos sufrimiento del esperado a las semifinales de la Copa Libertadores, donde se citará con el también brasileño Palmeiras, que viene de barrer a River Plate.

G1usAjQWQAEAb7r.jpeg

El cuadro ecuatoriano se metió a semifinales.

Foto: @Libertadores

El conjunto ecuatoriano transformó el infierno del Morumbí en un masaje con sauna. Jugó con la tranquilidad que le daba el 2-0 logrado en la ida y sentenció en un contragolpe mortífero que finalizó el delantero colombiano Jeison Medina en el minuto 41.

El portero Gonzalo Valle también fue fundamental para asegurar la victoria en la capital paulista.

El cuadro de Hernán Crespo, nervioso de principio a fin, se cansó de acumular ocasiones y largas posesiones que solo sirvieron para dejar al descubierto su talón de Aquiles: la falta acuciante de gol.

En octavos, contra Atlético Nacional, solo marcó uno y pasó en los penales. En estos cuartos, peor: tres goles en contra y ninguno a favor.

Ambos equipos saltaron al césped con el mismo dibujo de tres centrales. São Paulo lo hizo todo bien sobre el papel. Controló con mimo la posesión, que por momentos rozó el 80 %, y tuvo varias ocasiones claras para irse con ventaja al descanso.

Le faltó lo más importante: efectividad, la misma que tuvo LDU para finiquitar la eliminatoria.

El Tricolor Paulista casi se pone por delante en el arranque.

Emiliano Rigoni estrelló al travesaño un remate franco en la frontera del área pequeña y Luciano envió otro por encima del larguero a pocos metros de la línea de gol, en un fallo incomprensible.

Y cuando no erraban los delanteros, aparecía Valle, como cuando desvió un buen disparo de Bobadilla o un cabezazo manso de Luciano.

La escuadra de Tiago Nunes, sin prisas, se dedicó a reducir los metros de juego, con líneas muy juntas, perdió tiempo siempre que fue posible y lo apostó todo a un contragolpe con Alzugaray y Medina.

Y ganó el premio gordo. En una de sus pocas oportunidades, São Paulo perdió el balón a la salida de un córner, LDU dio un pelotazo, Bobadilla midió mal y Medina se plantó solo ante Rafael para definir con tranquilidad.

La montaña se empinaba para los de Crespo.

Enzo Díaz desperdició otra ocasión clara antes del descanso. La afición del Morumbí perdió la paciencia y despidió a los suyos con tímidos abucheos.

Crespo captó el mensaje y metió dos cambios en el intervalo. Entraron el delantero argentino Juan Dinenno y el lateral Maílton. Adiós al esquema de tres centrales.

Sin embargo, el problema persistía: el gol. Luciano perforó por fin la red de Valle, pero en fuera de juego. Pablo Maia también llegó a celebrar un gol, anulado por un choque previo entre Luciano y Valle.

Liga veía el tiempo pasar encerrado atrás y rascando segundos al cronómetro.

Valle seguía con el muro levantado en su portería. El guardameta ecuatoriano también evitó un gol olímpico de Maílton y tapó otro remate de Luciano.

La hinchada del São Paulo, desolada, pasó entonces a gritar contra la directiva de todo un tricampeón de la Libertadores que lleva demasiados años de travesía en el desierto. Liga de Quito continúa firme en su camino para lograr la segunda corona de su historia.

Más contenido de esta sección
El argentino Racing Club recibirá este miércoles al brasileño Flamengo e intentará revertir el 1-0 en Río de Janeiro en busca de la final de la Copa Libertadores, en un duelo para el que no contará con su capitán, Santiago Sosa, lesionado en el partido de ida.
Liga Deportiva Universitaria de Quito metió un pie en la final de la Copa Libertadores al golear por 3-0 al todopoderoso Palmeiras en el partido de ida de las semifinales del torneo, en el que el conjunto brasileño perdió la condición de invicto que mantenía en este campeonato.
Liga de Quito recibe esta noche a Palmeiras de los paraguayos Gustavo Gómez y Ramón Sosa por la semifinal de ida de la Conmebol Libertadores 2025.
Flamengo se impuso este miércoles por 1-0 aRacing Club con un gol en los minutos finales del creativo colombiano Jorge Carrascal en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores jugado en el estadio Maracaná y en el que ambos equipos tuvieron celebraciones anuladas por el VAR.
Flamengo y Racing abren este miércoles la ronda semifinal de la Copa Libertadores.
Flamengo selló su pasaporte a semifinales de la Copa Libertadores tras igualar 2-2 la serie de 180 minutos con Estudiantes y luego imponerse esta noche en los penales (2-4), y disputará la próxima instancia ante Racing Club.