07 abr. 2025

Avellaneda, una ciudad dividida por dos pasiones

Como hermanos que se aman y se odian conviven en Avellaneda Independiente y Racing, dos aficiones que se mueven juntos en una misma ciudad, pero no se pueden ver.

AVE2.PNG

Cuadros con las leyendas de Racing e Independiente. Foto: Fabian Fleitas-Última Hora

Avellaneda, foco industrial de curtiembre y metalúrgica, entre muchas otras actividades, guarda en sus entrañas una rivalidad sin tregua.Este elemento característico del fútbol argentino es reforzado por el enfrentamiento como el de Racing e Independiente.

Avellaneda es Racing, pero en la misma medida también es Independiente.

No obstante, el Rojo con el azul no combinan en esta ciudad. Sus hinchas se odian cuando hablan de fútbol. No se pueden ver.

Pero necesariamente se mueven juntos en la ciudad. Esta relación extraña se lleva a un clima álgido en días de partidos o en tiempo de clásicos, que obliga a dividir la cuadra con chapas, policías y con integrantes de la montada.

Una ciudad dividida por dos pasiones.mp4

Quizás Gabriel y Diego Milito sean el ejemplo más contundente en los últimos años de la fisura secular reinante. Dos hermanos unidos fuertemente por el amor al fútbol, pero separados por pasiones diferentes.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.