30 oct. 2025

Autoridades de Paraguay buscan prevenir la violencia en los estadios

Las autoridades buscan acordar estrategias que prevengan la violencia en los estadios, después de los desórdenes protagonizados por hinchas en las últimas fechas que han dejado al menos seis heridos y tres vehículos destrozados.

FER_8879_17797601.JPG

Hinchas del Sportivo Luqueño durante un enfrentamiento.

Foto: Gentileza

El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, se reunió este martes con el ministro del Interior, Enrique Riera, el fiscal general, Emiliano Rolón, así como con representantes de la Policía Nacional y de clubes locales para acordar estrategias que prevengan la violencia en los estadios.

Harrison, acompañado por el presidente del Sportivo Luqueño, Daniel Rodríguez, y otros funcionarios de la APF se trasladó hasta los Ministerios del Interior y Público después de los desórdenes protagonizados por hinchas en las últimas fechas, que han dejado al menos seis heridos y tres vehículos destrozados.

“Expresamos nuestra preocupación con relación a la violencia en los estadios que tanto daño hacen al fútbol”, declaró el dirigente deportivo tras su diálogo con Rolón, según declaraciones difundidas por la Fiscalía.

El titular de la APF destacó la predisposición del fiscal general a apoyar “en esta difícil tarea de erradicar la violencia en el fútbol”.

El pasado 29 de octubre, cuando Olimpia y Cerro Porteño disputaron una nueva edición del clásico del fútbol paraguayo, al menos cuatro personas, entre ellas un policía, sufrieron heridas de bala en distintos enfrentamientos entre seguidores de ambos equipos.

Un día después, dos policías resultaron heridos y tres vehículos terminaron con graves destrozos en medio de los desórdenes protagonizados por hinchas en la localidad de Luque, donde Sportivo Luqueño y Sportivo Trinidense jugaron un partido por la decimoséptima fecha del torneo Clausura.

El jefe de la Comisaría Tercera de Luque, Arnaldo Irala, explicó entonces a periodistas que uno de los choques se originó a raíz de la detención de un presunto integrante de la denominada “barra de Luque”, contra quien pesaba una orden de captura.

También el pasado 3 de noviembre seguidores de Cerro Porteño y Sportivo Luqueño se enfrentaron. A raíz de ese hecho, un juez penal de garantía ordenó la prisión preventiva de 26 personas acusadas de perturbación de la paz pública. EFE

Más contenido de esta sección
Sportivo Ameliano y General Caballero JLM dan continuidad a la 18ª fecha del Torneo Clausura, en Villeta.
En el Olimpia-Guaraní, Alcides Barbotte rompió la paridad con un cabezazo tras un tiro libre. El aurinegro confesó que le hizo un pedido especial a Agustín Manzur, quien envió el centro.
Este viernes, la Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol compartió la nómina de jueces que estarán en los encuentros de la 18ª fecha del Torneo Clausura: Derlis Benítez pitará el Olimpia- Guaraní.
Pablo Zeballos explicó que su publicación sosteniendo la Copa Paraguay el día en que Cerro Porteño se eliminó de dicho torneo “fue de casualidad”.
El presidente de Guaraní, Emilio Daher, valoró el momento del equipo, tanto en el Torneo Clausura como en la Copa Paraguay, y aseveró que hay buen plantel “para ser campeones”.
Para el delantero de Olimpia, Sebastián Ferreira, el gol que marcó ante Cerro Porteño y no subió al marcador estuvo mal anulado. “Creo que no se trazó bien”, dijo sobre la línea que determinó la posición adelantada.