11 nov. 2025

Atlético Mineiro cumple y será rival de Cerro Porteño en el Grupo E

El Atlético de Mineiro empató 0-0 este miércoles ante el Defensor Sporting uruguayo en un partido en el que solo se salvó la buena actuación del ecuatoriano Juan Cazares, pero que permitió a los brasileños clasificarse para la fase de grupos de la Copa Libertadores.

636869274085307992w.jpg

José Welison del Mineiro(d) reacciona junto a Emanuel Beltrán de Defensor Sporting (i).

Foto: EFE

El equipo de Belo Horizonte cumplió el trámite ante su público con la tranquilidad del 0-2 conseguido en Montevideo y cerró su billete para el grupo E, en el que ya están el Nacional uruguayo, Cerro Porteño y el Zamora venezolano.

Al partido de esta noche le faltó intensidad y solo ganó algo de emoción, cuando los locales se quedaron con un jugador menos tras la expulsión de José Welison en el minuto 55, lo que animó un poco a los visitantes.

El Mineiro intentó olvidarse de la ventaja de la ida y tomó la iniciativa desde el primer minuto. En el recuerdo estaba el innecesario sufrimiento que pasó en la anterior ronda frente al Danubio, también de Uruguay.

Cazares, el mejor del partido, fue el primero en tomarse en serio el compromiso y se multiplicó sobre el césped del Independencia.

En el minuto 4, el ecuatoriano ya dejó su impronta. Control con el pecho, recorte y disparo al palo largo que se estrelló en la madera. En la siguiente jugada lo intentaría desde el centro del campo.

El Defensor no se inquietó con ese inicio arrollador y mantuvo sus líneas firmes y sin cometer errores de bulto.

De hecho, la zaga uruguaya anuló por completo a Ricardo Oliveira, quien a sus casi 39 años es el máximo goleador de la Libertadores con 4 goles en apenas dos partidos.

El veterano delantero estuvo menos asistido arriba que de costumbre. La entrada de inicio del volante Welison, que más tarde sería expulsado, por el extremo colombiano Yimmi Chará -que entraría en la segunda parte- restó un efectivo en el ataque y Oliveira lo notó.

Culpi prefirió así dar consistencia al centro del campo y evitar sorpresas al contragolpe.

En los últimos quince minutos del primer tiempo, Luan tomó temporalmente el protagonismo de Cazares. El centrocampista desbordó por la derecha y en una ocasión puso un centro medido que por muy poco no remató Oliveira.

Por su parte, el Defensor renunció de manera descarada al ataque. Lo apostó todos a las jugadas a balón parado, a su fortaleza aérea y a defenderse como un gato panza arriba.

En la reanudación, crecieron y dieron un paso al frente en busca de un gol que abriera la posibilidad de una remontada épica.

El delantero Pablo López fue el jugador más peligroso del elenco violeta. Durante muchos minutos apareció libre de marca gracias a la pasividad de la defensa del Mineiro, que se vio en la fase de grupos antes del pitido final del árbitro.

Los brasileños se complicaron más la vida con la expulsión por doble amarilla de Welison en el minuto 55. A partir de ahí, el portero del Mineiro comenzó a tener más trabajo.

Victor despejó con muchos dificultades un misil de Rabuñal desde la frontal del área y se sacó de encima un lanzamiento de falta envenenado de Piquerez.

En la recta final, el técnico Culpi optó por sacar a un desafortunado Oliveira y dar entrada al centrocampista Chará.

La cara de Oliveira caminando hacia el banquillo lo decía todo y la señal mandada al equipo con esa sustitución fue clara: controlar y aguantar hasta el final.

Y así acabó, sin sorpresas. El cuadro de Culpi intentará ahora revalidar el título que ya consiguió en 2013, cuando se alzó con su primera Libertadores frente al Olimpia paraguayo.

- Ficha técnica:

0. Atlético Mineiro: Victor; Patric, Réver, Igor Rabello, Fábio Santos; Adilson, Elias, José Welison, Juan Cazares; Luan (m.69, Jair) y Ricardo Oliveira (m.77, Yimmi Chará).

Entrenador: Levir Culpi.

0. Defensor Sporting: Gastón Rodríguez; Emanuel Beltrán, Maximiliano Perg, Nicolás Correa, Alejandro Villoldo, Álvaro González, Martín Rabuñal, Gonzalo Nápoli (m.67, Ignacio Laquintana), Robert Ergas (m.67, Álvaro Navarro), Nicolás González y Pablo López (m.74, Joaquín Piquerez).

Entrenador: Jorge Da Silva.

Árbitro: el colombiano Andrés Rojas expulsó a Welison (m.55) y amonestó a Álvaro González, Correa, Adilson, Villoldo y Jair.

Incidencias: partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Independencia, en Belo Horizonte, ante 22.210 espectadores.

Más contenido de esta sección
París Saint-Germain le ganó al Lyon en la última hora con un cabezazo de Joao Neves para salvar el liderato de la Liga francesa entre las dudas, las concesiones y la pegada esencial en ataque.
Boca Juniors derrotó a River Plate de Matías Galarza en el superclásico del fútbol argentino disputado en La Bombonera.
Rayo Vallecano resistió en casa y rescató un empate sin goles ante el poderoso Real Madrid por la fecha 12 de la Liga de España.
El Manchester City pasó este domingo por encima del Liverpool, que se vio superado y sumó su quinta derrota en sus últimos seis partidos de Premier, y aprovechó el tropiezo del Arsenal para, con una victoria por 3-0, colocarse a cuatro puntos de los ‘gunners’, que son líderes.
Boca Juniors recibirá este domingo en ‘La Bombonera’ a River Plate en un superclásico entre dos equipos necesitados de un triunfo que, por razones diferentes, les permitiría cerrar 2025 con una sonrisa tras no haber conseguido ningún trofeo.
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.