16 sept. 2025

Así está el mapa del fútbol europeo

La Asociación de Ligas Europeas (EPFL) actualizó la situación de la vuelta a las competiciones según los últimos datos facilitados por estas, que señalan fechas concretas para su reanudación en 12 de ellas -incluida Alemania hace días- y probables en otras 14, entre ellas la española el 12 de junio.

582fea55e524e7da38c783779f84285e24d89bcb.jpg

El fútbol español tiene fecha para su posible retorno.

Foto: EFE

Tras la cancelación de los cuatro campeonatos ya decidida en Bélgica, Francia, Holanda y Escocia y la reanudación de la “Bundesliga” alemana el pasado día 16, la EPFL prevé el regreso este mes de mayo de las ligas en República Checa (25-may), Dinamarca (28-may), Polonia (29-may) Israel, Lituania y Serbia (30-may).

En junio lo harán Austria (2-jun), Portugal (4-jun), Turquía (12-jun), Noruega (16-jun) y Rusia (21-jun).

Entre las 14 consideradas “en progreso” está LaLiga, que tras la vuelta a los entrenamientos el pasado día 8, “trabaja en varios escenarios para reanudar la competición a partir de mediados de junio, lo más pronto el día 12", y ha “desarrollado un protocolo para los entrenamientos.

El “documento vivo” que la EPFL actualiza de forma regular con los datos que las ligas le comunican tienes estas previsiones para el resto de campeonatos:- Inglaterra. “Premier” vuelta a entrenamientos en pequeños grupos desde el 19 de mayo. Trabaja con el gobierno para reanudar en junio, cuando sea seguro hacerlo. Protocolo para entrenamientos y otros en preparación.

- Grecia. Prevista reanudación el 6-7 de junio a la espera de aprobación por el gobierno. Protocolo para entrenamientos.

- Italia. Entrenamientos en grupo desde el 20 de mayo. Posible regreso de la Serie A el 13-junio, pendiente de decisión que puede tomar el gobierno el 28 de mayo. Protocolos médico y de entrenamiento y otros en desarrollo.

- Irlanda del norte. El gobierno ha diseñado un plan con cinco fases y el deporte de contacto no puede regresar hasta la quinta. Sin fechas concretas.

- Rumanía. 13-jun fecha más probable para la reanudación de la liga. Protocolo para entrenamientos y otros en desarrollo.

- Eslovaquia. 3-jun fecha probable (sin aficionados y un máximo de cien personas en el estadio). Protocolos de entrenamiento y competición.

- Suiza. 18-jun fecha posible. Se decidirá el 29 de mayo. Protocolo de entrenamiento y competición.

- Ucrania. 30-jun fecha posible a la espera de aprobación de gobierno, con finalización probable 24-jul.

- Finlandia. 1-jul fecha posible a la espera de aprobación de gobierno, con finalización probable 21-nov. Se prevé un límite de 500 personas en el estadio. Si la reanudación no puede ser en esa fecha la liga se reducirá a 22 jornadas.

- Suecia. 14-jun fecha posible a la espera de aprobación de gobierno y final de competición a principios de diciembre.

- Kazajistán. En diálogo con el gobierno 4 fechas posibles: 1-jun, 10-jun, 20 jun y 1-jul.

- Letonia 14-jun fecha posible a la espera de aprobación por gobierno. Entrenamiento en grupo sin contacto desde mediados de mayo.

- Azerbaiyán. La extensión de la situación de cuarentena dictada por el gobierno hasta el 31 de mayo en muchas ciudades ha obligado a cancelar la reanudación prevista para el día 23 de mayo.

Más contenido de esta sección
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.