05 dic. 2023

Artillería pesada

Ariel Martínez, vicepresidente de Cerro, criticó al campo de Olimpia y la labor arbitral tras el último clásico de la temporada.

ACT_1835 (1)_47647008.JPG

Disputado. Santiago, de Cerro Porteño, lucha con Alejandro Silva, de Olimpia, en el último clásico en Para Uno donde la igualdad fue sin goles.

Ariel Martínez, vicepresidente de Cerro Porteño, en charla con Fútbol a lo Grande (1080 AM), criticó a Olimpia, por las condiciones del campo de juego en el último clásico en donde el resultado fue igualdad sin 0-0.

“Un estadio sin seguridad y la barra de ellos vinieron a crear problemas, no había agua en los baños y vamos a organizar un Mundial. No dejamos una buena imagen”, expuso el dirigente azulgrana a lo que sumó: “Se jugó en el horario horrendo y en una pésima cancha, el empastado de Olimpia tiene como 5 empastados diferentes, parece un camuflado su cancha, por algo salieron a jugar en otro estadio de local, hay muchas fallas en el entorno”.

Con respecto a la seguridad, Martínez apuntó: “Los jugadores se tapaban el rostro porque se tiraron gases. Tenemos que tomar en serio la seguridad en las canchas. Para el año que viene tenemos que sentarnos y hablar que queremos de los clásicos”.

Acerca de lo que fue el desempeño del equipo arbitral, indicó: “Eber Aquino está aplazado, sus árbitros están aplazados. Juan Gabriel Benítez a los dos minutos a un jugador de 18 años ya le saca una amarilla, se aplazó el árbitro”.

LO QUE SE VIENE. Martínez evaluó el trabajo liderado por Víctor Bernay a lo que explicó: “Hasta el momento el profesor Bernay sigue hasta fin de año, luego de finalizado el torneo veremos la evaluación que se hace para conocer cuál será su futuro en el club”, remarcando además: “Tuvimos tres años de proceso donde logramos una buena cantidad de puntos pero solo logramos dos títulos. Este año tuvimos cambios y estamos en una transición”.

Con respecto a la plantilla, el dirigente aseguró: “Cerro debe contratar en todas las líneas para el 2024, por lo menos uno por línea, incluido el arco que no significa que Jean se vaya, y mantener a los jugadores jóvenes en el plantel, todo lo referente al armado del equipo está a cargo de Fernando Jubero y Julio Dos Santos, que ya están enfocados en armar un plantel fuerte”, argumentando además: “Destaco el trabajo de los chicos, toda la personalidad que están mostrando, creo que es lo más positivo que se está consiguiendo este año”.

Más contenido de esta sección
Víctor Bernay, entrenador interino de Cerro Porteño, interesa a un club de la Primera División de nuestro país. “Estamos buscando un técnico de ese perfil”, aseguró el presidente.
Cecilio Domínguez completó este domingo el número redondo de 100 partidos con la camiseta de Cerro Porteño. ¿Está en deuda?
Cerro Porteño logró el subcampeonato por cuarta vez de forma consecutiva. Todos los números del Ciclón.
Cerro Porteño empieza a mirar jugadores para reforzar su plantel de cara a la Copa Libertadores del 2024.
Este miércoles se realizará una reunión clave en Cerro Porteño en la que se tratará la continuidad o no de Víctor Bernay, retoques en el departamento de fútbol y la conformación del plantel para la Copa Libertadores.
Cerro Porteño apuntará a mantener la base titular que arrancó el pasado juego ante Libertad, de gran faena, y que le permitió extender la definición del Clausura.