21 jul. 2025

Argentina cumple este viernes 130 días sin fútbol

Argentina cumplirá este viernes 130 días desde el último partido de fútbol: la victoria de Colón de Santa Fe por 1-3 ante Rosario Central en la primera jornada de la Copa de la Superliga, un torneo ya cancelado.

rojas.jpg
Argentina cumple este viernes 130 días sin fútbol.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia, y el ministro de Salud, Ginés González García, se reunirán la semana que viene para debatir sobre el regreso de los entrenamientos, especialmente los de los equipos que disputan competencias internacionales.

Con el protocolo sanitario ya aprobado, el fútbol argentino está cerca de retomar su actividad tras una larga pausa.

LA PREVIA DE LA SUSPENSIÓN

El 12 de marzo la Secretaría de Deportes de Argentina prohibió “preventivamente y hasta nuevo aviso” la concurrencia de público a “todos los eventos deportivos” de Argentina y el 13 de marzo comenzó la primera jornada de la Copa de la Superliga Argentina.

Al día siguiente, River Plate se negó a jugar porque “la competencia implica severos riesgos para la salud del plantel profesional y todos los involucrados en el partido”.

Los otros partidos se jugaron con normalidad, a puertas cerradas, a pesar de las quejas de los protagonistas.

El 15 de marzo la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) determinó suspender las categorías infantiles y juveniles.

EL ÚLTIMO PARTIDO

Colón de Santa Fe y Rosario Central se enfrentaron el lunes 16 de marzo a las 21.10 local en el estadio ‘Gigante de Arroyito’ en el cierre de la primera jornada de la Zona 2 de la Copa de la Superliga Argentina.

Colón, que tuvo el debut de Eduardo Domínguez como entrenador, se impuso por 1-3 con goles de Rafael Delgado, el colombiano Wilson Morelo y Tomás Chancalay en el primer tiempo.

A los 47 minutos, Marco Ruben descontó para Rosario Central y desde entonces los argentinos no volvieron a gritar un gol.

Diego Cocca, en ese entonces entrenador de los locales, ya no sigue en el club y en su lugar asumió Cristian ‘el Kily’ González.

SUSPENSIÓN DEL FÚTBOL Y EL COMIENZO DE LA CUARENTENA

El 17 de marzo, el Ministerio de Turismo y Deportes escuchó el reclamo de los jugadores y entrenadores y anunció la suspensión de todas las categorías del fútbol argentino.

Tres días más tarde se decretó un aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige aún hasta el día de hoy y que terminará, en teoría, el 2 de agosto.

FINALIZACIÓN DE LOS TORNEOS.

El 28 de abril la AFA anunció la “finalización” de la temporada 2019/20, la suspensión de los descensos y que las clasificaciones pendientes para las copas internacionales y los ascensos se definirán, si es posible, en nuevos torneos que se disputarán en el segundo semestre.

LA VUELTA DEL FÚTBOL

El 10 de julio la Conmebol anunció que la Copa Libertadores se reanudará el 15 de septiembre y la Sudamericana el 27 de octubre.

González García calificó hace unos días como “un poco arbitrarias” las fechas establecidas por la Conmebol.

Este lunes, el órgano rector del fútbol sudamericano dio a conocer el nuevo calendario de la zona de grupos de la Libertadores.

Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre jugarán 17/9.

PROTOCOLO ACEPTADO Y REUNIÓN PROGRAMADA

Este martes, Tapia y González García acordaron reunirse la semana que viene para hablar sobre un eventual regreso de los equipos a los entrenamientos.

El 14 de julio Tapia le envió al ministro de Salud el protocolo para la vuelta de los entrenamientos que realizó la Comisión Médica de la AFA.

Dicho protocolo “sufrirá dos agregados puntuales: sumar también testeos por olfato y la prohibición de que los futbolistas utilicen las duchas de sus clubes”.

La AFA aclaró que “se programará fecha” para la vuelta a los entrenamientos de los equipos que deban afrontar compromisos internacionales.

FECHA ESTIPULADA PARA LA VUELTA A LAS PRÁCTICAS

Dirigentes, futbolistas y entrenadores creen que los entrenamientos se reanudarán durante la primera semana de agosto porque la actual etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio finaliza el 2 de ese mes.

Más contenido de esta sección
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.