27 oct. 2025

Andrea Lafarja conquista su tercer Dakar

La piloto paraguaya Andrea Lafarja sigue estirando su historia en el Rally Dakar, la competencia más extrema del mundo.

fff.JPG

Andrea Lafarja y su copiloto Ashley Garcia en la línea de meta.

Mientras el qatarí Nasser Al-Attiyah se quedó con la victoria en la general de autos, la piloto paraguaya Andrea Lafarja se encargó de escribir su parte de la historia al completar por tercera vez el rally más extremo del mundo.

En la clasificación general quedó en el puesto 53 con su Toyota Hilux, mientras que en la clase T1+ terminó en la posición 29 tras las 14 etapas que tuvo la carrera en el desierto de Arabia Saudita y que tuvo su cierre este domingo.

Esta la tercera ocasión que Lafarja logra vencer el complicado certamen tras los completados en el 2019 y 2022.

Andrea Lafarja es la única compatriota que logró completar más Dakar en la modalidad de autos, mientras que Nelson Sanabria sigue ostentando el récord de 7 carreras terminadas en la modalidad de quads. Otros pilotos que quedaron en el palmarés de la legendaria carrera son: Joss Candia, Milciades Fretes, Blas Zapag, Chung Zapag y Thomas Englert, todos con un certamen completado.

Más contenido de esta sección
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.