20 nov. 2025

Alianza elimina al América de César Farías

Alianza venció por 2-1 a América de Cali y lo eliminó este miércoles de la Copa Sudamericana, un resultado del partido único de la primer fase del torneo continental que dejó en la cuerda floja al técnico venezolano César Farías.

GICf802WsAA8mfN.jfif

El cuadro Rojo se despidió de la Sudamericana.

Foto: @AmericadeCali

Las anotaciones locales fueron obra del extremo Emerson Batalla y del interior Royscer Colpa en el estadio Metropolitano de Barranquilla porque la casa del Tricolor Vallenato, el estadio Armando Maestre de Valledupar, no cumplía con las condiciones de la Conmebol para acoger el partido.

Los Diablos Rojos se hicieron del dominio desde temprano pero tuvieron muchas dificultades para ser profundos ante un rival que se asentó bien en su terreno y trató de apelar, sin mucho éxito, al contragolpe.

En ese contexto, el primer acercamiento lo tuvo el extremo visitante Andrés Sarmiento que en el área recibió un balón que no pudo rematar cómodo y salió desviado.

Alianza, entre tanto, logró abrir el marcador al 20 en un tiro libre en el que Batalla sacó un zurdazo que se clavó en el palo derecho del venezolano Joel Graterol, que no alcanzó a manotear el balón.

Los anfitriones tuvieron dos oportunidades más para ampliar la ventaja: la primera con un remate del artillero Andrés Rentería que se estrelló en el palo y la segunda con un disparo de Batalla que atajó el portero del América.

Para el segundo tiempo, Farías mandó a la cancha al creativo Edwin Cardona y el volante Josen Escobar con el objetivo de que su equipo lograra ser más profundo.

Sin embargo, el Tricolor Vallenato amplió la ventaja con una gran jugada colectiva al 47 en la que el colombo-salvadoreño Mayer Gil filtró un balón para Colpa, que sacó un remate rastrero que se pasó entre las piernas de Graterol para el 2-0.

El equipo caleño trató de ser profundo, pero tuvo muchas dificultades para crear oportunidades ante un equipo que se replegó y fortaleció su defensa con los cambios del técnico César Torres.

Al final, en el minuto 95, el América descontó cuando el extremo Ever Valencia mandó un centro para que el extremo Cristian Barrios mandara con un cabezazo el balón al fondo de la red, un tanto que no sirvió de nada para un equipo que tuvo muchas dificultades para crear oportunidades.

Entre tanto, los anfitriones, que hasta el año pasado se llamaban Alianza Petrolera y jugaban en la ciudad de Barrancabermeja, consiguieron la clasificación a la fase de grupos en su primer partido internacional.

Farías está en la cuerda floja porque su equipo, además de haber quedado eliminado hoy, ocupa el puesto 17 de la liga colombiana con apenas nueve puntos sumados en diez jornadas. EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional de Paraguay movilizará a 6.000 agentes para la seguridad en Asunción en la final de la Copa Sudamericana que disputarán el sábado el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informaron este martes fuentes oficiales.
Breve historia de la capital como sede de finales sudamericanas sin equipos paraguayos.
Este viernes, la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que el estadio ueno Defensores del Chaco será sede de la final de la Copa Sudamericana 2025.
Rodrigo Castillo selló en el minuto 62 el gol que ha bastado a Lanús para derrotar por 1-0 a Universidad de Chile y clasificarse a la final de la edición 24 de la Copa Sudamericana, 12 años después de la conquista de su primer título.
Atlético Mineiro venció este martes por 3-1 al Independiente del Valle ecuatoriano en el partido de vuelta por las semifinales de la Copa Sudamericana con goles de Guilherme Arana, Bernard y Hulk, y se hizo con el primer cupo en la final del 22 de noviembre próximo en Asunción.
Esta noche se disputa la segunda semifinal de la Copa Sudamericana, entre los equipos de Independiente del Valle y Atlético Mineiro de Brasil.