29 oct. 2025

Alex Sandro dice que el clásico Argentina-Brasil del martes será el “más especial”

El lateral izquierdo Alex Sandro, jugador del Flamengo, afirmó que la edición del próximo martes del tradicional clásico entre Argentina y Brasil, válida por las eliminatorias del Mundial de 2026, será la “más especial” de todas”.

Brasil - Perú

Alex Sandro ya palpita el duelo con Argentina.

Foto: Archivo

“Creo que el Brasil-Argentina más especial será el próximo”, afirmó el exjugador del Oporto y del Juventus en declaraciones publicadas este sábado por el portal de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

“Siempre me ha gustado decir que el partido más especial es el próximo, pero estoy seguro de que éste próximo, realmente, va a ser especial para mí”, agregó el lateral de 34 años que está concentrado con la selección brasileña en Brasilia, en donde la Canarinha se prepara para el partido del martes.

Tras haber vencido con dificultades a Colombia por 2-1 el pasado jueves en Brasilia, Brasil visitará el martes a Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires en un partido en que los locales y vigentes campeones mundiales pueden dejar garantizada su clasificación al Mundial de 2026.

Mientras que Argentina, líder en la clasificación con 28 puntos, solo necesita de un empate en casa para garantizar matemáticamente su cupo al próximo Mundial, Brasil, tercero con 21 puntos, necesita urgentemente seguir sumando puntos para mantenerse entre los seis primeros y no volver a caer a las posiciones amenazadas.

Alex Sandro dijo confiar en la capacidad del equipo brasileño para obtener un buen resultado en Buenos Aires pese al favoritismo de los campeones mundiales y a las dificultades del compromiso.

“Contamos con una selección preparada, con muchos jugadores jóvenes, experimentados y campeones”, dijo el lateral, que regresó a la selección para los dos partidos de las eliminatorias de este mes tras tres años ausente. Su última actuación con la Canarinha fue en el Mundial de Qatar 2022.

“Estar en la selección es siempre un momento mágico para todos. Independientemente de si he estado en otras ocasiones, siempre se siente el gusto de estar por primera vez, y es lo que estoy sintiendo”, dijo.

El campeón sudamericano y mundial con la selección sub-20 y plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 dijo estar seguro de que “todos los que están aquí están haciendo un excelente trabajo y dando lo máximo para que la selección brasileña siga siendo la campeona de siempre”.

Más contenido de esta sección
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca.
La Vinotinto dejó la inmejorable chance ir a su primer Mundial de la FIFA, cayó en casa ante Colombia, después de haber iniciado ganando.
Tras conseguir la clasificación frente a Ecuador, el objetivo de Paraguay fue lograr su primera victoria ante Perú en condición de visitante, aseveró el defensa Omar Alderete.
La Selección Chilena igualó sin goles con Uruguay, en el estadio Nacional y culminó las Eliminatorias en la última posición, y eliminada anticipadamente junto a Perú.
Paraguay consiguió su primera victoria ante Perú en Lima gracias al tanto de Matías Galarzar. El volante señaló que a la Copa del Mundo, la Albirroja se irá a competir, no solo a participar.
La selección de Bolivia jugará en marzo un hexagonal por un cupo en el Mundial 2026 como consecuencia del séptimo puesto que se adjudicó en el cierre de las Eliminatorias con una victoria por 1-0 sobre Brasil.