21 may. 2025

Alemania organizará la Eurocopa 2024

El Comité Ejecutivo de la UEFA decidió que Alemania organice la Eurocopa 2024 durante la votación de este jueves en Nyon (Suiza), en la que el proyecto germano se impuso al presentado por Turquía, que sumó otro intento fallido.

qlemnia.jpg

Alemania organizará la Eurocopa 2024.

Con su decisión, la UEFA confirmó la condición de favorito con la que partía Alemania, un país que antes de su unificación en 1990 ya acogió la competición en 1988 y que tiene también la experiencia de haber organizado dos Mundiales, en 1974 y 2006, además del femenino en 2011.

Turquía, igual que en tres ocasiones precedentes, se marchó de vacío pese al fuerte apoyo que su gobierno ha prestado al proyecto.

El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, anunció el nombre de Alemania como futuro organizador tras un “proceso de candidaturas transparente”, culminado con “una votación democrática”, hecha de forma secreta, en la que sólo puede haber un ganador.

“Son dos candidaturas muy fuertes, de dos países de fútbol peleando por la organización de la Eurocopa, pero solo uno puede hacerlo”, dijo Ceferin poco antes de desvelar el resultado a favor de Alemania.

Berlín, Colonia, Dortmund, Duesseldorf, Fráncfort, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig, Stuttgart y Múnich son las sedes que tendrá Alemania, que cuenta con el campeón del mundo en 2014 Phlipp Lahm como embajador y que apuesta por unir el fútbol e impulsar la magia del fútbol.

Con el lema “Unidos por el fútbol en el corazón de Europa”, el proyecto ganador de Alemania ya fue considerado por la comisión de evaluación de la UEFA como de “alta calidad y cumplidor de la expectativas generales en aspectos políticos, sociales, de sostenibilidad y derechos humanos”.

“La Federación de Alemania y las ciudades sede se han comprometido a aplicar un plan de acción en apoyo a los derechos humanos y un sistema para remediar cualquier violación de éstos relacionada con el torneo”, señaló el informe hecho público hace una semana.

Éste afirmó que “la falta de un plan de acción de Turquía en el área de derechos humanos era materia de preocupación”, así como los plazos de ejecución de obras en tres de sus diez estadios.

También las infraestructuras germanas y su decena de campos, “todos operativos”, fueron considerados de “buen nivel”, así como de las tres zonas para aficionados previstas en cada uno de ellos y de su fácil accesibilidad a pie o en transporte público.

Otros puntos destacados a favor de Alemania fueron las garantías aportadas para prevenir la reventa y ofrecer “la mejor opción” para la estructura del comité organizador, “desde un punto de vista legal y organizativo” fueron otros de los aspectos .

La candidatura alemana en su dossier y en su presentación garantiza un flujo de ingresos estable para la UEFA, con estadios llenos, paquetes de hospitalidad de alto nivel y excelentes relaciones comerciales con marcas de primer orden mundial.

Más contenido de esta sección
El Napoli desaprovechó este domingo su primera gran oportunidad de ganar el ‘Scudetto’ con un empate insuficiente ante el Parma (0-0) que, aún así, tras el empate de Inter de Milán ante el Lazio le mantiene en una posición privilegiada, dependiendo de sí mismo para ganar el título en la última jornada, en la que se medirá al Cagliari.
Atascado en un partido espeso, las apariciones del argentino Nico González y de Vlahovic en la segunda parte permitieron al Juventus sumar una victoria, por 2-0 ante el Udinese, para mantenerse en la pelea por la cuarta y última plaza con acceso a la próxima edición de la Champions League.
El colombiano Yerri Mina, defensa del Cagliari, marcó este domingo un gol fundamental ante el Venecia (3-0) que permitió a su equipo certificar la salvación cuando solo falta una jornada para el final del campeonato italiano.
El francés Kylian Mbappe, delantero del Real Madrid, consiguió este domingo en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla su vigésimo noveno tanto, con lo que incrementa a cuatro su ventaja sobre el polaco Robert Lewandowski a falta de una jornada para que concluya la temporada en LaLiga EA Sports.
El Getafe certificó la permanencia matemática en Son Moix tras imponerse con los tantos de Arambarri y Uche al RCD Mallorca (1-2), que se despide de la lucha por Europa tras mantenerse en la pelea desde el principio de la temporada.
El Nottingham Forest solventó su ‘final’ de este domingo contra el West Ham (1-2) no sólo para sobrevivir en la competencia por la Liga de Campeones, sino para agitarla a falta de una jornada, en la que el conjunto de Nottingham se lo jugará todo en un duelo directo con el Chelsea en The City Ground.