19 may. 2025

Alemania por la clasificación y Hungría por la sorpresa

Alemania buscará sellar su clasificación a octavos de final de la Eurocopa ante una Hungría que quiere dar la sorpresa.

Neur Kimich

Alemania buscará sellar su pase a la próxima etapa.

Foto: EFE

Alemania buscará sellar su pase a octavos de final de la Eurocopa para lo que le bastaría el empate ante una Hungría que quiere dar la sorpresa Múnich, donde sólo le vale la victoria para superar la fase de grupos como uno de los mejores terceros.

El empate ante Francia les ha dado a los magiares un punto que estaba fuera de la mayor parte de los pronósticos y, de paso, les permitió mostrar que no deben ser subestimados por los rivales.

A Alemania, por su parte, le basta un punto, pero lo necesita. Una derrota, y una victoria o un empate de Portugal ante Francia en el otro partido del grupo de la muerte, la sacaría del torneo.

Por eso, el partido, ante el rival que sobre el papel es el más débil del grupo, tiene que ser visto como una final en la que no habrá espacio para las especulaciones.

Es de esperar que Hungría tienda a encerrarse atrás y aguardar ocasiones de contragolpe, como lo hizo contra Francia.

Alemania, por su parte, muy probablemente apostará por la ofensiva desde el comienzo, como lo hizo ante Portugal.

En esa misión, el seleccionador Joachim Löw se enfrenta al problema de la probable baja de Thomas Müller, el líder del equipo en el último tercio del campo.

Para suplir a Müller se barajan dos alternativas. Una sería la entrada al equipo de Leroy Sané, que jugaría por la banda derecha.

La otra banda sería para Serge Gnabry mientras que Kai Havertz tendría que tratar de hacer las veces de Müller, aunque es claro que no tiene la ascendencia sobre los otros para asumir su liderazgo.

Otra variante sería que Leon Goretzka jugará en la media punta. El jugador del Bayern está, según propia declaración, otra vez listo para jugar 90 minutos, tras haber reaparecido en la media hora final del duelo contra Portugal después de una larga lesión muscular.

Otros jugadores que habían estado tocados, Ilkay Gündogan y Mats Hummels, estuvieron en el entrenamiento final al igual que Toni Kroos, que había faltado a la práctica anterior por una medida de regulación del esfuerzo.

La ausencia de Müller, en todo caso, sería un duro hándicap para Alemania debido a su ascendencia sobre el resto del equipo y a su papel de líder en el ataque. Löw, no obstante, esperará hasta último momento antes de descartarle y es posible que le reserve al menos un puesto en el banquillo.

- Alineaciones probables:

Alemania: Neuer; Ginter, Hummels, Rüdiger; Kimmich, Gündogan, Kroos, Gosens; Goretzka; Havertz y Gnabry.

Hungría: Gulacsi; Botka, Orban, Attila Szalai; Nego, Fiola; Kleinheissler, A.Nagy, Schäfer; Adam Szalai y Sallai.

Árbitro: Sergei Karasev (Rusia).

Estadio: Allianz Arena de Múnich.

Hora de inicio: 15:00.

Más contenido de esta sección
El Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al Manchester City con una temporada en blanco, la primera desde 2017.
El acelerón de las últimas jornadas del Borussia Dortmund culminó con premio, la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones rubricada con una victoria por 3-0 ante el Kiel, matemáticamente descendido antes del inicio del partido y que, además, jugó desde el minuto 9 con uno menos por la expulsión de Carl Johansson.
El ‘Dibu’ Martínez se despidió este viernes de Villa Park entre lágrimas, abriendo la puerta a abandonar el club este verano.
El 75º Congreso Ordinario de la FIFA tuvo lugar ayer en Paraguay. Participaron representantes de 211 Federaciones afiliadas a la FIFA.
Guaraní mide a Independiente de Avellaneda en el Libertadores de América por la fecha 5 del Grupo A de la Copa Sudamericana. Seguí paso a paso las incidencias y estadísticas del lance.
El Barcelona se llevó un derbi y un título de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un gol de Lamine Yamal y otro de Fermín López.