28 abr. 2025

Advíncula renueva con Boca a vísperas del duelo con Trinidense

El peruano Luis Advíncula renovó su contrato con Boca Juniors que este miércoles medirá a Sportivo Trinidense por la Copa Sudamericana.

GLtmZ-9W0AA_ODr.jpg

El peruano Luis Advíncula, defensor de Boca Juniors.

El internacional peruano Luís Advíncula renovó este lunes su contrato con Boca Juniors hasta diciembre de 2026.

“Luis Advíncula firmó la renovación de su vínculo con Boca hasta diciembre de 2026, junto a Raúl Cascini del Consejo de Fútbol. ¡Tu felicidad es la nuestra, Pichón!”, publicó el club bonaerense en su cuenta de X.

El lateral derecho nacido en El Carmen, provincia de Chincha, llegó al conjunto auriazul en 2021 proveniente del Rayo Vallecano, después de tres temporadas en las que jugó 107 partidos oficiales y marcó tres goles.

Su paso por la entidad rayista quedará grabado en la historia de la Liga española, ya que un gol suyo el 10 de junio de 2020 supuso el primero en el regreso del fútbol profesional después de tres meses de parón debido a la pandemia de la covid-19.

Tras desembarcar en el Río de la Plata, el exjugador del Sporting Cristal peruano y el Newell´s Old Boys argentino tuvo un gran rendimiento y fue nominado al premio concedido al mejor lateral derecho en todo el continente por el diario uruguayo El País.

Con Boca, ‘el Rayo’ ha ganado una Copa Argentina en 2021 y una Copa de la Liga, un título de Primera División y una Supercopa Argentina en 2022.

En 2023, el defensor peruano se convirtió en el máximo goleador de Boca en Copa Libertadores.

Sus cuatro dianas fueron claves en el camino de Boca a la final, que después perdió por 2-1 con Fluminense, aunque marcó el gol de su equipo .

El defensa ha jugado 18 partidos, la mayoría como titular, y ha generado 5 asistencias.

Además, Advíncula es el tercer jugador con más presencias (117) y el décimo en asistencias (6) en la historia de la selección peruana, con la que llegó a disputar una final de la Copa América en 2019, en la que cayó ante Brasil. EFE

Más contenido de esta sección
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.