19 sept. 2025

A 7 años de la partida del histórico Ranulfo Miranda

Se cumplen siete años de la partida del profesor Ranulfo Miranda, entrenador paraguayo con el que la Albirroja conquistó la última Copa América, en 1979.

randulfo miranda.jpg

Ranulfo Miranda, ex entrenador de la Selección Paraguaya.

Foto: Gentileza Conmebol

Un miércoles 19 de abril del 2017, a la edad de 89 años, falleció el profesor Ranulfo Miranda, quien dirigió a la Selección Paraguaya de Fútbol que tocó la gloria en 1979 con la conquista de la Copa América, el segundo y último título que ostenta en su historia la querida Albirroja.

Pasaron 7 años de su partida, pero el legado deportivo sigue agigantándose con el transcurso del tiempo. Más todavía en una época complicada para el combinado nacional de mayores.

El Artillero Piel De Tigre nació el 27 de mayo de 1927, en Areguá (Departamento Central) y rápidamente evidenció su apego al fútbol. Sus primeros goles los hizo con la camiseta del Sudamérica de Paraguarí, pasando luego por Guaraní, con el que fue campeón en 1949.

Con la Albirroja disputó el Sudamericano de 1947 donde quedó como vice campeón. Luego emigró a Colombia para defender las camisetas del Once Caldas y América de Cali.

Una vez que colgó oficialmente los botines se dedicó por completo a la dirección técnica para dejar huellas en diferentes sitios y clubes. En su currículo aparecen Rubio Ñu, Tembetary, Nacional, Liga Concepcionera (campeón del Interligas 1967), Cerro Porteño, Universal de Encarnación, Liga de Quito de Ecuador, Comunicaciones de Guatemala (tricampeón), Alianza del Salvador, Wilstermann de Bolivia y Deportivo Pereira de Colombia, entre otros.

No obstante, su mayor logro consiguió comandando la Selección Absoluta. Impregnó a fuego su nombre como técnico campeón de la Copa América que se jugó en el año 1979.

“En el fútbol viví momentos extraordinarios como la conquista de la Copa América y eliminar a Brasil en el propio Marcaná”, había recordado en una nota publicada en sus últimos años por el diario Última Hora y la que fue destacada por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Se había mostrado orgulloso y satisfecho por los desafíos que asumió en su vida, pero principalmente por la tarea desempeñada en el combinado nacional. “La mayor satisfacción que me dejó el fútbol fue trabajar por los intereses deportivos del país”, asumió esa vez.

Después de mucho años volvió como asesor de Paulo Cesar Carpeggiani. Así puede decirse que formó parte de otro importante logro con la Albirroja, cuando se logró la clasificación a un Mundial luego de 12 años. Fue para la recordada Copa del Mundo de Francia 1998.

DIFERENTES DISTINCIONES EN VIDA

En 1979 la prensa de Brasil le otorgó el premio Gandulla como mejor entrenador de la temporada, mientras que en el 2001, Ranulfo fue electo como el ‘Mejor Técnico de los últimos Tiempos’ en el marco de los festejos por los 95 años de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

En el 2012 fue reconocido por la Municipalidad y la Gobernación de Paraguarí. El acto se realizó en el estadio General Bruguez de la ciudad local y contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes (SNS) y la Unión del Fútbol del Interior (UFI). En tanto, en el 2016, la Junta Municipal de Asunción lo distinguió como Hijo Dilecto de la ciudad capital.

Con material de archivo de Última Hora

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.