16 nov. 2025

113 años de Cerro Porteño, “la pasión más grande”

El 1 de octubre, pero de 1912, se fundó el club Cerro Porteño que hoy celebra 113 años de vida institucional. “La pasión más grande”, señala la entidad azuglrana en un video compartido en redes sociales.

Cerro Porteño

Cerro Porteño celebra 113 años de vida institucional.

Foto: Gentileza - Cerro Porteño

Uno de los clubes más grandes del país cumple este día 113 años de vida institucional. Cerro Porteño, fundado el 1 de octubre de 1912, por 31 jóvenes que se reunían cerca de la residencia de Susana Núñez para jugar fútbol, en una época marcada por revoluciones e inestabilidad política.

Bajo el deseo de unidad, Susana Núñez tomó los colores del Partido Liberal y del Partido Colorado para confeccionar la bandera del club. El nombre de la institución tiene su origen en homenaje a la batalla contra los solados porteños en 1811 y cuya victoria es un antecedente directo de la independencia del Paraguay.

En su primer año en la Primera División, Cerro Porteño conquistó el torneo organizado por la entonces Liga Paraguaya de Football Association, de manera invicta y a solo 10 meses después de su fundación.

Durante el clasismo reinante en la época, a raíz de su origen humilde y aceptación popular, otros clubes intentaron insultarlo llamándolo “El club del pueblo”. En una asamblea en 1920, el club adoptó este sobrenombre con orgullo y lo transformó en parte de su entidad.

Desde su llegada a la División de Honor, Cerro Porteño nunca descendió, se convirtió en uno de los clubes más laureados del fútbol paraguayo ganando 34 títulos de Liga y 5 copas nacionales.

El 24 de mayo de 1970 se jugó el primer encuentro en el estadio ubicado en Barrio Obrero, hoy conocido como ueno La Nueva Olla por acuerdo comerciales. Desde el 2017, se convirtió en el estadio con mayor capacidad y más moderno del país.

Del club nacieron varios jugadores que brillaron en el fútbol paraguayo Saturnino Arrúa, Carlos Jara Saguier, Virgilio Ferreira, Julio Dos Santos, entre otros. Actualmente el equipo está a un punto de la cima, cuando quedan ocho fechas para el cierre del Torneo Clausura y también debe disputar por el boleto a los cuartos de final de la Copa Paraguay.

¡Felices 113 años, Cerro Porteño, “la pasión más grande”!

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño disputará el juego ante Libertad como local, el domingo 23 a las 18:00, por la penúltima fecha del Clausura.
Cerro Porteño ya prepara el juego que animará ante Libertad, en la penúltima fecha, que será programada este miércoles por la Divisional de la APF.
Rubén Recalde, líder del movimiento Mundo Cerro, negó que haya una alianza con Blas Reguera, aunque no descartó una posible alianza con miras a las elecciones para la presidencia de Cerro Porteño.
Carrizosa valoró la actitud del equipo que siempre apunta a ganar. El directivo aseguró que la propuesta es jugar en La Nueva Olla ante el Gumarelo.
Federico Carrizo, el destacado en Cerro Porteño en el empate ante Trinidense, no ocultó su molestia por el resultado pero advirtió que como grupo siguen fuertes en busca del objetivo.
Cerro Porteño empató sin goles ante Trinidense, un punto que sirve para ser líder en solitario el torneo Clausura por la derrota de Guaraní a manos de Libertad.