19 sept. 2025

100 días para que arranque la gran fiesta del fútbol en Qatar

A falta de 100 días para el inicio del Mundial de Qatar, el país árabe espera con expectación el comienzo de la histórica cita.

estadio Qatar

Vista nocturna del estadio Al Thumama en Doha, Qatar.

Foto: EFE

A falta de 100 días para el inicio del Mundial de Qatar, adelantado ayer jueves del 21 al 20 del próximo noviembre, el país árabe espera con expectación el comienzo de la histórica cita con todas sus infraestructuras terminadas a falta de inaugurar el 9 de septiembre el estadio de Lusail, el de mayor capacidad con 80.000 localidades y que será el escenario de la gran final del próximo 18 de diciembre.

Un encuentro en el que participan 32 delegaciones y que empezará un día antes de lo previsto por un cambio realizado por la FIFA para que sea, como es tradición, la anfitriona quien inaugure la competición en un partido que le enfrentará a Ecuador en el estadio Al Bait.

“La Copa Mundial de la FIFA 2022 dará comienzo con una celebración aún mayor para los aficionados cataríes y de todo el mundo. El domingo, 20 de noviembre, los anfitriones se verán las caras con Ecuador a las 19:00 hora local (+3 GMT), en el que será el único encuentro del día”, comunicó el organismo.

El adelanto no supone ningún traspié para Catar en cuanto a organización e infraestructura, ya que se finalizó la construcción de todas con margen.

Ocho estadios albergarán los encuentros del Mundial de Qatar 2022, seis de ellos de nueva construcción y dos remodelados -Ahmad Bin Ali y Khalifa-, con la sostenibilidad como idea central a la vez que representan la historia del país árabe y ponen su mirada en el futuro.

Tres de ellos -974, Ciudad de la Educación y Al Thumama- fueron diseñados por el estudio de arquitectura español Fenwick Iribarren, y el Gobierno de Catar ya se comprometió a donar parte de su infraestructura a países en desarrollo.

El último en ser inaugurado será el estadio Lusail, el estadio de la final. Lo hará el próximo 9 de septiembre cuando acoja el partido de la Supercopa entre el campeón de la Saudi Pro League y el ganador de la Premier Egipcia, en un día que también contará con programa festivo para celebrar el acontecimiento.

El recinto, situado en la ciudad de Lusail, a 15 km al norte del centro de Doha, albergará partidos durante todo el torneo, y se estrenará con el partido del Grupo C entre Argentina y Arabia Saudí del 22 de noviembre.

“Encarna la ambición y la pasión de Catar por compartir la cultura árabe con el mundo”, destacó la organización, y su diseño está inspirado en el juego de luces y sombras que caracteriza a la linterna del ‘fanar’. Su forma y fachada hacen eco de los intrincados motivos decorativos de cuencos, vasijas y otras piezas de arte encontradas en todo el mundo árabe e islámico durante el surgimiento de la civilización en la región.

Lusail será el lugar de la gran final de un Mundial único en la historia. El primero en invierno y en un país árabe que espera acoger en torno a 1,2 millones de espectadores, por lo que, además de los hoteles existentes, apostaron por innovar y optimizar infraestructura contando con unas 4.000 habitaciones en cruceros que servirán de alojamiento durante el torneo.

Hassan Al Thawadi, secretario general del Comité Supremo para la Entrega y el Legado (SC) organizador del Mundial, aseguró que la celebración del torneo ha acelerado “el desarrollo” del país y sirve para “inspirar a una generación y mostrar a los jóvenes cataríes y del mundo árabe lo que es posible”.

“Hemos recorrido un largo camino en un espacio de tiempo relativamente corto. La organización de la Copa Mundial ha acelerado el desarrollo de nuestro gran país, en línea con la Visión Nacional de Qatar 2030. Hemos construido una infraestructura increíble, desarrollado una industria deportiva y de eventos de clase mundial, y entregado proyectos humanos y sociales para beneficiar a la gente en Qatar y en todo el mundo”, afirmó en un comunicado.

“Desde el primer día, hemos dicho que acoger la Copa del Mundo es mucho más que fútbol. Se trata de inspirar a una generación y mostrar a los jóvenes de Catar y del mundo árabe lo que es posible. Pocos de nosotros soñaron alguna vez que Catar organizaría un torneo de esta magnitud, pero mírennos ahora”, añadió.

Otro de los responsables de que el Mundial se dispute en Catar, el ingeniero Yasir Al Jamal, Director General del SC, insistió en el legado que supondrá albergar el torneo y destacó “es asombroso pensar que al principio de este viaje sólo había una visión e ideas, y que ahora hay infraestructuras y sedes que las comunidades de todo el país utilizan cada día”.

Nasser Al Khater, director general de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, destacó el hecho de que la cita mundialista permita, al organizarse en un país de solo 11.571 kilómetros cuadrados de superficie, ver varios partidos en un solo día.

“Cuando los aficionados lleguen a Catar, experimentarán nuestra cálida hospitalidad y nuestra pasión por el fútbol. Si les gusta el fútbol, éste será el lugar en el que estar y asistir a más partidos que nunca. Incluso fuera de los terrenos de juego, habrá mucho que hacer, con atracciones turísticas y muchas opciones de entretenimiento. Animo a todo el mundo a comprar sus entradas y a vivir una Copa Mundial como ninguna otra en la historia”, aseguró

Así son los grupos para el Mundial de Qatar 2022:

Grupo A: Qatar, Ecuador, Senegal, Países Bajos.

Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales.

Grupo C: Argentina, Arabia Saudí, México, Polonia.

Grupo D: Francia, Australia, Dinamarca, Túnez.

Grupo E: España, Costa Rica, Alemania, Japón.

Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia.

Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza, Camerún.

Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay, Corea del Sur.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.