02 ago. 2025

El velódromo, la joya que Asunción estrenará en los Juegos Odesur

El velódromo de Asunción se perfila como una de las joyas que la capital paraguaya estrenará y heredará de los XII Juegos Suramericanos.

vellor.jfif

El velódromo requirió de una inversión aproximada de 29.000 millones de guaraníes.

Foto: Comité Olímpico Paraguayo

Construido según las directrices de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y a la altura del que fue escenario en Río de Janeiro durante los Olímpicos de 2016, el velódromo de Asunción se perfila como una de las joyas que la capital paraguaya estrenará y heredará de los XII Juegos Suramericanos.

Cuadrillas de obreros se apuran por estos días para dejar a tono el escenario donde se competirán distintas modalidades del ciclismo en pista y que fue construido con motivo de estas justas deportivas.

“Es una de las obras emblema de estos juegos”, dijo a Efe el coordinador general de los Juegos Asunción 2022, Ricardo Delleger.

El escenario, ubicado en los terrenos del Comité Olímpico Paraguayo (COP), en la ciudad de Luque, requirió de una inversión aproximada de 29.000 millones de guaraníes (unos 4,1 millones de dólares).

“Es una infraestructura que anteriormente el país no tenía, esto queda como legado para la Federación Paraguaya de Ciclismo (FPC), para los deportistas que practican ciclismo”, resaltó.

APUNTES TÉCNICOS

El gerente de la FPC, Carlos Páez, explicó que la pista del velódromo tiene 250 metros, con una inclinación máxima de 42 a 43 grados en las curvas y de 11 grados en la parte recta.

Con una capacidad para 950 personas ubicadas a los costados de la pista de madera, este escenario podrá albergar modalidades como ómnium, madison, velocidad y persecución, estas dos últimas tanto en individual como por equipos.

Pero el velódromo no será el único espacio que se inaugurará cuando se abran las competencias.

OTROS ESTRENOS

Delleger destacó que para estos juegos se construyeron, entre otras obras, las canchas de hockey, el patinódromo, los polígonos de tiro, las pistas de ciclismo MX, la pista de patinetas y el escenario para el baloncesto 3x3.

En el caso del hockey, apuntó, las canchas cuentan con un sistema de riego de última tecnología, al igual que las dianas y el sistema de medición dispuesto para los polígonos de tiro.

También será una novedad las que han denominado “pistas urbanas”, en la que se combinan deportes como el ciclismo, patinaje en tabla y baloncesto.

Los Juegos Suramericanos se celebrarán por primera vez en Asunción entre el 1 y 15 de octubre.

Más contenido de esta sección
Joshua Duerksen volvió a repetir una gran remontada en Spa, pero una bandera roja le impidió pelear hasta el final.
El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó el sprint del Gran Premio de Bélgica, el decimotercero del Mundial de F1, en Spa-Francorchamps, donde el australiano Oscar Piastri, líder del campeonato, aumentó en un punto su ventaja respecto a su compañero, el inglés Lando Norris (McLaren) -al que superó en la prueba corta-, que partirá desde la ‘pole’ en la carrera de este domingo.
Julieta Cabrera logró la presea de bronce en el Sudaamericano Infantil de Esgrima de Quito, Ecuador.
Vincenzo Ochipinti, uno de los pilares del Decano, dio mucha importancia a la familia.
Quedaron establecidos los cruces para la ronda de los cuartos de final en la Liga Premium de futsalFIFA que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Esta noche se cumple la fecha 3 de las revanchas en la ronda de la Liguilla, de la Liga Premium de Futsal FIFA que organiza la APF.