14 jul. 2025

Xavi: “Va a ser un Mundial histórico”

Xavi Hernández, leyenda del Barcelona y actual entrenador del Al-Sadd, aseguró que el Mundial de Catar 2022 “va a ser histórico” y que será una ventaja para los futbolistas disputarlo en el mes de diciembre y para los aficionados la corta distancia entre los estadios.

Xavi Hernández

Xavi Hernández, ex jugador del Barcelona.

Foto: EFE

“Es un acierto el cambio del calendario. En este país si hay un hándicap es el calor y en verano sería muy difícil competir en estas condiciones, sobre todo también para los aficionados. Jugar en diciembre es una ventaja para el futbolista porque está en mejor forma. Los Mundiales históricamente han sido a final de temporada, y se llega cansado mental y físicamente. Se verá a los futbolistas en el mejor estado de forma posible y eso es una ventaja”, valoró, en declaraciones facilitadas por la organización del Mundial.

Xavi también destacó las ventajas de las que disfrutarán los aficionados que acudan a ver el Mundial. “Catar es un país pequeño, de poca extensión, y el futbolista no va a tener que viajar. Estará siempre en el mismo hotel. Es una ventaja para el espectáculo y para el aficionado, que podrá ver dos partidos el mismo día. Se verá un Mundial histórico. No tengo ninguna duda de que la gente se va a sorprender muchísimo. Hay mucho prejuicio a esta cultura y este país”, manifestó.

En los partidos del Mundial de Clubes ya se han visto aficionados en las gradas, un ejemplo de lo bien que se están haciendo las cosas en Catar, según Xavi.

“A pesar de la situación de la COVID-19, Catar está obrando bien. El país está bastante controlado, no tenemos exceso de casos y el fútbol está continuando. Es el mejor mensaje para la sociedad. En los últimos meses hemos tenido público en estadios. Es un mensaje mundial positivo, si se hacen las cosas bien y eres responsable, con todo controlado, saldremos de esta. Los países serios y responsables van a salir antes de esta situación”, destacó.

Xavi, asimismo, mostró su deseo de que los aficionados regresen cuanto antes a los estadios para que el fútbol recupere su identidad.

“El fútbol es emoción, es pasión. En un partido sin público te falta lo mejor, que es la gente. Juegas para los aficionados. Un estadio vacío es triste. En medida de lo posible que vaya regresando gente a los estadios, volverá el fútbol bueno con más motivación de todos”, dijo.

Más contenido de esta sección
El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) admitió este viernes la inscripción del Olympique de Lyon para la próxima edición de la Europa League.
La selección brasileña, dirigida por el técnico italiano Carlo Ancelotti, anunció este jueves la contratación del experimentado Cristiano Nunes como nuevo preparador físico del combinado nacional.
El centrocampista Leandro Paredes, que acaba de ser presentado como nuevo futbolista del Boca Juniors, es el último campeón del Mundial 2022 que emprende el retorno a Argentina, país que, en el momento de alzar su tercera Copa del Mundo, sólo tenía en su Liga al portero Franco Armani.
El juicio a la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, Gisela Dahiana Madrid, quien iba a ser juzgada aparte del resto de los imputados, quedó suspendido este jueves.
El croata Luka Modric, jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, se despidió del madridismo tras disputar su último partido con la camiseta blanca en las semifinales del Mundial de Clubes, “agradecido” al club que le “ha dado todo”.
El chileno Arturo Vidal admitió que el accidente que tuvo ebrio con su nuevo Ferrari durante la Copa América 2015 en Chile fue un punto de inflexión en su carrera y le cambió la vida.