21 nov. 2025

Wimbledon aumenta su bolsa de premios pese a las sanciones

El torneo de Wimbledon repartirá la mayor bolsa de premios de su historia, con más de 40 millones de libras garantizadas.

ETzmo8qXQAESN68.jpg

Wimbledon analiza los posibles escenario como consecuencia de la Pandemia.

Foto: @Wimbledon

La prohibición de Wimbledon de jugar a rusos y bielorrusos, para evitar afiliaciones con el régimen ruso, llevó a la ATP y a la WTA a retirar el reparto de puntos en el torneo, lo que repercutirá negativamente en los tenistas, que no podrán defender los botínes del año pasado.

Para paliar esto, Wimbledon ha incrementado su bolsa de premios un 11,1 % respecto al año pasado un 5,4 % respecto a 2019, la última vez que el torneo se celebró al máximo de su capacidad antes del comienzo de la pandemia, que obligó a suspender la edición .

En total, los campeones, tanto masculino como femenino, se embolsarán 2 millones de libras (2,4 millones de euros), mientras que los tenistas que jueguen la primera ronda se harán con 50.000 libras (55.000 euros) y aquellos que jueguen la primera ronda de la fase previa, con 11.000 libras (13.000 euros).

Los campeones, por lo tanto, se llevarán un 17,6 % más que en 2021 y un 14,9 % más que en 2019, mientras que los que pierdan en primera ronda se embolsarán un 4,2 % más que en 2021 y un 11,1 % más que en 2019.

Wimbledon arrancará el próximo 27 de junio con Novak Djokovic como campeón defensor en el cuadro masculino y sin Ashleigh Barty, ya retirada, como defensora del título.

Más contenido de esta sección
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.