18 sept. 2025

Villarreal desafía su historia ante Liverpool

Villarreal visita al Liverpool con el objetivo de dejar la eliminatoria abierta para lograr en casa su tan ansiado pase a la final de la Champions League.

Picsart_22-04-27_09-41-32-837.jpg

Liverpool y Villarreal se verán las caras en Anfield.

Foto: @ChampionsLeague

El Villarreal afronta en Liverpool la segunda semifinal de la Liga de Campeones de su historia con el objetivo de manejar en el encuentro de ida sus opciones de dejar la eliminatoria abierta para el de vuelta en casa, y agrandar su historia europea ante uno de los grandes favoritos al título del torneo.

El equipo de Unai Emery arranca en Anfield Road la eliminatoria con el único objetivo de mostrar el alto nivel competitivo que les ha permitido deshacerse de dos históricos del fútbol europeo y también candidatos al título de este año, el Juventus Turín y el Bayern Múnich.

Esas eliminatorias han propiciado que el equipo llegue a esta semifinal con muy buenas sensaciones y en uno de sus mejores momentos de la temporada, ya que en la Liga se ha vuelto a meter en la lucha por las plazas europeas y ahora afronta el reto de superar las semifinales de Liga de Campeones y resarcirse de lo ocurrido hace dieciséis años, cuando se le escapó el pase a la final ante el Arsenal.

Para este encuentro, Emery cuenta con la sensible baja del delantero internacional Gerard Moreno, quien con una lesión muscular leve no puede estar con su equipo en este partido, por lo que Gio Lo Celso actuará en una posición más ofensiva y entrará en la medular Manu Trigueros, puesto que Yeremi Pino tampoco podrá jugar. La buena noticia es que Francis Coquelin sí que estará disponible.

Por ello, el equipo que quiere refrendar su buen momento en Europa podría estar integrado por Rulli, Foyth, Albiol, Pau Torres, Estupiñán, Coquelin, Capoue, Parejo, Manu Trigueros, Lo Celso y Danjuma.

Por lo que respecta al equipo inglés, sería osado no pensar que el Liverpool llega a estas semifinales en el mejor momento de la temporada. Así lo dice su récord -sin perder desde el 8 de marzo- y su ritmo -nueve goles en los últimos tres encuentros.

Su técnico, Jürgen Klopp, tiene en sus manos la plantilla más competitiva del planeta que busca un póquer de títulos que sería histórico para el fútbol inglés y mundial.

En su bolsillo ha caído ya la Copa de la Liga, espera la final de la FA Cup, en la Premier están a un punto del Manchester City con cinco jornadas por jugarse, y aquí está estas semifinales de Champions, la duodécima en su historia, de las que en ocho se clasificó para la final.

Anfield será el escenario del partido, donde el Liverpool aprendió este fin de semana a desarmar a un equipo metido atrás y dispuesto a salir solo al contraataque. Le costó, eso sí, y no fue hasta el minuto 60 cuando Andy Robertson desniveló el marcador ante el Everton.

El conjunto de Klopp dio signos de sufrir ante equipos encerrados, pero al final su calidad siempre marca la diferencia. Sobre todo cuando el técnico germano puede darse el lujo de sacar desde el banquillo a jugadores de la talla de Luis Díaz, el hombre que ha ampliado los recursos de su equipo.

Sea como titular o como suplente, el colombiano, llegado en invierno, es un soplo de aire fresco para la ya conocida asociación entre Mané y Salah -59 tantos entre los dos esta temporada-.

La suerte de las lesiones, a diferencia de la campaña pasada, ha sonreído a Klopp, que podrá tener a todos sus futbolistas disponibles este miércoles y con diferentes variantes por delante.

El mejor Thiago Alcántara ya luce en Liverpool y es más que posible que mantenga su sitio en el once, junto al inamovible Fabinho y la duda del capitán Jordan Henderson o Nabi Keita. Arriba, Díaz o Jota formarán al lado de Salah y Mané, mientras que en defensa son intocables Matip, Van Dijk, Robertson y Alexander-Arnold.

- Alineaciones probables

Liverpool: Alisson: Alexander-Arnold, Matip, Van Dijk, Robertson, Keita, Fabinho, Thiago, Salah, Jota, Mané.

Villarreal: Rulli; Foyth, Albiol, Pau Torres, Estupiñán, Capoue, Parejo, Coquelin, Manu Trigueros, Lo Celso, Danjuma.

Árbitro: Szymon Marciniak (POL).

Estadio: Anfield (Liverpool).

Hora: 15:00.

Embed

Más contenido de esta sección
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que vea “ansioso” a Kylian Mbappé por ganar la primera Liga de Campeones de su carrera, que señaló como un objetivo compartido, y ensalzó el liderazgo que está ejerciendo en su equipo el delantero francés.