05 nov. 2025

Villarreal colapsa ante el Pafos y compromete su futuro en Europa

El Villarreal ha caído derrotado este miércoles en su visita al modesto Pafos chipriota y compromete seriamente sus opciones de clasificación para la siguiente fase de la Liga de Campeones, ya que tras cuatro jornadas sigue sin conocer la victoria.

Pafos

El Pafos logró su primera victoria en Champions.

Foto: Gentileza - Pafos

Un gol del central Luckassen, en el primer minuto del segundo tiempo y tras un saque de esquina, decidió un encuentro que el Villarreal arrancó con autoridad y ocasiones, aunque con el paso de los minutos se fue atascando hasta caer en la ansiedad y la precipitación.

El partido comenzó con un susto para el Villarreal, ya que la primera acción de peligro la protagonizó el conjunto chipriota con un lanzamiento de Domingos Quina que se marchó por encima del travesaño.

La jugada sirvió para despertar al equipo de Marcelino, que no tardó en responder. Pépé lo intentó con un lanzamiento de falta desviado, poco antes de que Mikautadze, en boca de gol, no lograra conectar con el balón tras una gran dejada de Ayoze.

La gran ocasión del Villarreal llegó en el minuto 9, pero Gueye no logró superar en el mano a mano a Michael.

A pesar de las precauciones defensivas del Pafos, el Villarreal generaba peligro con frecuencia y encontraba espacios con relativa facilidad.

El conjunto castellonense se sintió tan superior que bajo el ritmo a la espera de que el gol llegara casi por inercia, pero lo que consiguió fue que el Pafos, tras salir ileso del primer arreón, ganara confianza.

El equipo chipriota, cada vez más hundido en la frontera de su área, logró cerrar todas las vías de pase del Villarreal, que no fue capaz de encontrar con ventaja en zona de peligro a sus jugadores más desequilibrantes —Pépé y Moleiro— ni a sus delanteros Ayoze y Mikautadze.

El cuadro de Marcelino, sin finura ni precisión en el último pase, se enfangó en los minutos finales del primer acto, en los que no transmitió sensación de peligro, ni de forma colectiva ni individual, ante un rival cada vez más cómodo en su trinchera.

El segundo periodo no pudo arrancar peor para el Villarreal. El Pafos logró adelantarse en el marcador en el primer minuto de juego tras rematar Luckassen, solo en el área pequeña, un servicio desde la esquina de Sema.

El gol le hizo daño al Villarreal y desató la confianza del Pafos, que se permitió el lujo de dominar el partido y de amenazar con el segundo tanto con un disparo de Quina.

Marcelino intentó revitalizar el ataque de su equipo con la entrada de Oluwaseyi y Solomon, y el Villarreal, bajo la batuta de Parejo, recuperó el control y la iniciativa, aunque sin capacidad para generar peligro.

El técnico asturiano, a media hora del final, agotó los cambios, y su equipo ganó profundidad con la entrada de Pedraza y la inteligencia entre líneas de Gerard Moreno.El Villarreal acorraló al Pafos y comenzó a generar ocasiones: Oluwaseyi, de cabeza, rozó el empate, igual que Pépé y Solomon, cuyos disparos desde el interior del área no encontraron portería.

Con el paso de los minutos, el conjunto castellonense cayó en la ansiedad y la precipitación, mientras el Pafos, con la orilla ya muy cerca, sacó fuerzas de flaqueza para proteger su portería.

Ya en el descuento, el Villarreal lo intentó a la desesperada con balones al área y con Renato Veiga como improvisado delantero, aunque el que estuvo más cerca del gol fue el Pafos, que no aprovechó dos contras para redondear una jornada histórica para sus intereses y dramática para los de su rival.

Ficha técnica:

1 – Pafos: Michael; Bruno Felipe, Luckassen, David Luiz, Sema (Pileas, min. 71); Sunjic, Pépé Rodrigues (Jajá, min. 77), Goldar; Orsic (Anderson, min. 77), Domingos Quina (Langa, min. 87) y Dragomir.

0 – Villarreal: Luiz Júnior; Mouriño, Foyth, Renato Veiga, Cardona (Pedraza, min. 63); Pépé, Gueye, Parejo (Comesaña, min. 63), Moleiro (Solomon, min. 56), Ayoze (Gerard Moreno, min. 63) y Mikautadze (Oluwaseyi, min. 56).

Goles: 1-0, min. 46: Luckassen.

Árbitro: Sven Jablonski (Alemania). Amonestó a Luckassen por el Pafos y a Renato Veiga, Gueye y al entrenador Marcelino García Toral por el Villarreal.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la Liga de Campeones disputado en el Limassol Stadium ante 7.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El PSV Eindhoven empezó perdiendo ante el Napoli, pero tomó el control, remontó y acabó bailando este martes al combinado de Antonio Conte (6-2), goleado y muy superado en un duelo que volvió a sembrar dudas en el vigente campeón italiano, derrotado por segunda vez consecutiva en apenas cuatro días.
Anthony Gordon está tocado por una varita en la Liga de Campeones: cuatro goles acumula el extremo inglés, cuya última víctima fue el Benfica de un José Mourinho que aún no sabe lo que es sumar un solo punto en Europa esta temporada.
El París Saint-Germain (PSG) sacó el mazo ante el Bayer Leverkusen de los españoles Grimaldo y Aleix García, al que castigó en Alemania con un 2-7, en un encuentro especialmente vibrante en la primera parte, cuando hubo dos expulsiones (una en cada equipo) y un penal fallado por el propio Grimaldo.
Cuando más lo necesitaba, Fermín López, con el primer triplete de su carrera profesional, le ha regalado una goleada y una dosis de autoestima al Barça de Hansi Flick ante el Olympiacos (6-1).
El Kairat Almaty desperdició una buena ocasión para hacer historia y convertirse en el primer equipo de Kazajjistán en ganar un partido en la Liga de Campeones, ante un rival mermado, el Pafos chipriota, que se quedó con diez jugadores a los tres minutos.
Un total de nueve partidos se disputarán hoy en el arranque de la tercera fecha de la fase de liga de la apasionante Champions League.