25 oct. 2025

Venezuela recibe al campeón de América, Argentina

Venezuela, sumida en la incertidumbre, recibe a Argentina campeona de América que busca un nuevo triunfo en Eliminatorias Sudamericanas.

befc09adfa433a768166e08ff25adb30f6ac14b0.jpg

Lionel Messi, comandante de la Selección Argentina.

Foto: EFE

La selección venezolana de fútbol, con un entrenador interino por la salida del técnico José Peseiro tras más de un año sin recibir su sueldo, recibirá este jueves con sed de victoria a una Argentina que vuelve a los terrenos de juego luego de obtener la Copa América, en la novena jornada de las eliminatorias para Catar 2022.

En el banquillo de la Vinotinto se sentará en calidad de seleccionador interino el venezolano Leonardo González, quien debió confeccionar una convocatoria usando como base una lista previa elaborada por Peseiro y su equipo.

De la convocatoria final, se cayeron posteriormente Fernando Aristeguieta (capitán en la pasada Copa América), Darwin Machís y Yordan Osorio, todos ellos por distintas lesiones que les impidieron sumarse a la concentración.

Los tres fueron sustituidos por Jan Hurtado, del Red Bull Bragantino brasileño; Freddy Vargas, del FC Dallas estadounidense, y Jhon Chancellor, del Brescia Calcio italiano.

González dirigirá su primer partido como seleccionador interino ante Argentina por Eliminatorias y deberá buscar un estilo propio para un equipo que estaba encontrando su sistema bajo el liderazgo de Peseiro, muy apreciado por los aficionados y que había conseguido conformar un grupo unido de futbolistas.

El equipo marcha en la novena posición de las eliminatorias y solo ha conseguido una victoria frente a Chile y un empate con Uruguay.

Por su parte, el técnico argentino Lionel Scaloni integró a su plantel completo, si bien y al tratarse de una triple fecha es previsible que rote a sus jugadores para darles descanso.

Cristian Romero y Leandro Paredes son bajas frente a Venezuela por sanción y Scaloni tendrá que decidir si alinea de inicio a Leo Messi o lo reserva para el partido del domingo frente a Brasil.

“Son tres partidos en pocos días y hay que administrar las fuerzas. También deberemos estar atentos a las amarillas. De todas formas, siempre pondremos lo que creemos que sea lo mejor”, dijo el seleccionador antes del partido.

También destacó que, tras la Copa América, “comienza un nuevo desafío” y todos los equipos “querrán ganarle al campeón”.

“Nosotros tenemos la necesidad de sacar puntos y hacer una buena eliminatoria”, subrayó

La Albiceleste es segunda del grupo con 12 puntos conseguidos en tres victorias y tres empates.

- Alineaciones probables:

Venezuela: Wuilker Faríñez; Alexánder González, Nahuel Ferraresi, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva, Roberto Rosales; Jefferson Savarino, Junior Moreno, Tomás Rincón, Rómulo Otero; Josef Martínez.

Seleccionador: Leonardo González.

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lautaro Martínez y Lionel Messi.

Seleccionador: Lionel Scaloni.

Árbitro: El uruguayo Leodan González asistido por sus compatriotas Carlos Barreiro, Martín Soppi y Gustavo Tejera.

Estadio: Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)

Hora: 20:00.

Embed

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.