24 nov. 2025

Turquía se apunta a la repesca

Turquía firmó una victoria estéril frente a Bulgaria (2-0) con un tanto de penal de Calhanoglu y uno en propia meta de Chernev y peleará en la repesca por ir al Mundial tras la victoria de España en Georgia (0-4).

Turquía

Turquía ganó este sábado.

Foto: Gentileza - Turquía

Turquía se agarró al milagro de ganar dos partidos seguidos y a que España perdiera los suyos. Uno de ellos, el que cerrará la fase de grupos, es un duelo directo en Sevilla el próximo martes. Por eso, el fogoso público que acudió al Atatürk Spor Kompleksi Matli Stadium de Bursa miró de reojo al choque que enfrentó a la misma hora a los hombres de Luis de la Fuente con Georgia.

Las esperanzas se desvanecieron prontísimo, porque a los 20 minutos España ya ganaba 0-2; y a la media hora, 0-3. Para Turquía, la clasificación directa se esfumó con demasiada rapidez por culpa del método para desempatar en caso de igualdad de puntos: la diferencia de goles no beneficiaba al cuadro otomano, que tendría que ganar a ‘la Roja’ en La Cartuja con una goleada escandalosa (0-7).

Por si acaso, los jugadores dirigidos por Vincenzo Montella hicieron su trabajo. Bulgaria, que aún no ha ganado ni un partido y parece destinada a cerrar la fase de clasificación sin victorias, no era un rival preocupante. A priori, se esperaba un marcador abultado.

Turquía no dio un respiro a Bulgaria y desde el inicio dio muestras de la intensidad con la que iba a llevar el duelo. De hecho, Bardacki, a los pocos minutos del pitido inicial, rozó el gol con un cabezazo que golpeó en el lateral de la red de la portería defendida por Mitov.

Aktürkoglu también tuvo dos ocasiones claras: desaprovechó una cesión atrás de Yildiz con un disparo que se marchó fuera y después se encontró con una intervención fantástica de Mitov, que sacó una gran mano a un lanzamiento de rosca del jugador del Fenerbahce.

Fue Çalhanoglu quien finalmente estrenó el marcador. Lo hizo desde el punto de penal, tras una mano de un jugador búlgaro que estaba en la barrera cuando el medio del Inter lanzó una falta que se convirtió en pena máxima. El capitán de Turquía disparó desde los once metros con potencia y su equipo se marchó al descanso con una ventaja merecida.

En la reanudación, Turquía, tal vez mermada por el resultado de España en Georgia, levantó el pie del acelerador. Y, pese a que Güler se activó, sufrió para mantener su ventaja. De hecho, Rusev acarició el empate con un tiro muy lejano que se estrelló en el poste de la portería defendida por Çakir.

No tuvo suerte Bulgaria, que después de esa ocasión, cuando faltaba media hora, sufrió la aparición de Güler, que consiguió encontrar huecos en el último tercio del terreno de juego y protagonizó alguna que otra ocasión de gol.

Suyo fue un gran cambio de juego que terminó en una oportunidad clarísima de Yildiz y suyo fue un intento de chilena que no fue a más porque se cruzó un defensor búlgaro en el último instante. Y entre medias, Çakir tuvo que emplearse a fondo ante otro intento de Rusev, sin duda el mejor del combinado de Alexandar Dimitrov.

Y cuando Bulgaria parecía que iba a obrar el milagro de sumar un punto, cuando más se acercaba al empate, apareció Chernev en el minuto 84 para meterse un gol en propia meta que finiquitó el choque.

Se esperaba una goleada turca y al final ganó 2-0 y gracias. Desde la lejanía, miró con envidia la victoria de España en Georgia y se apuntó a la repesca ante la imposibilidad de firmar una goleada abultada en el estadio de La Cartuja.

-- Ficha técnica:

2.- Turquía: Çakir; Çelik (Ayhan, min. 61) (Karazor, min. 81), Demiral (Akaydin, min. 46), Bardakci, Kadioglu (Muldur, min. 60); Çalhanoglu, Yüksek; Aydin, Güler (Sari, min. 88), Yildiz; y Aktürkoglu.

0.- Bulgaria: Mitov; Georgiev, Dimitrov, Chernev, Petrov; Krastev, Gruev, Kraev (Chochev, min. 73); Dimitrov (Petkov, min. 72), Despodov (Minchev, min. 63) y Rusev (Nikolov (min. 86).

Goles: 1-0, min. 18: Çalhanoglu, de penal; 2-0, min. 84: Chernev, en propia meta.

Árbitro: Nicholas Walsh (Escocia). Mostró cartulina amarilla a Bardacki (min. 19), Güler (min. 40) y Yuksek (min. 89) por parte de Turquía y a Georgiev (min. 65) por parte de Bulgaria.

Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada del grupo E clasificatorio para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá disputado en el Atatürk Spor Kompleksi Matli Stadium de Bursa (Turquía) ante cerca de 40.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El oportunismo de Memphis Depay sostuvo a los Países Bajos, que con un tanto del atacante del Corinthias empató 1-1 en su visita a Polonia y sumó un punto con el que está virtualmente clasificada para el próximo Mundial.
Bélgica no pasó del empate en el Astana Arena ante Kazajistán (1-1) y aplazó su clasificación matemática para el Mundial de 2026 al próximo martes, en la última jornada del Grupo J europeo, cuando reciba a Liechtenstein en Lieja.
El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió este martes en el máximo goleador histórico de las eliminatorias mundialistas tras firmar un doblete ante Hungría y alcanzar los 40 tantos para superar al guatemalteco Carlos “Pescadito” Ruiz.
La selección de Catar, que dirige el español Julen Lopetegui, no falló y certificó su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse este martes por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en un encuentro en el que el conjunto catarí hizo valer su fortaleza en la estrategia.
El portero Luca Zidane, hijo del exjugador internacional francés del Real Madrid Zinedine Zidane, debutó con la selección de Argelia en el encuentro que los ‘fennecs’ disputaron este martes con Uganda en la localidad argelina de Tizi Uzu y en el que los locales se impusieron por 2-1 con dos penales en los minutos finales.
La selección de Sudáfrica volverá a disputar, dieciséis años después, una fase final de la Copa del Mundo, tras certificar este martes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 3-0 a Ruanda.