27 abr. 2025

Velan al ‘Tata’ Brown en sede de Estudiantes de La Plata

El exfutbolista argentino José Luis ‘Tata’ Brown, campeón del mundo con la Albiceleste en México 1986 y autor de un gol en la final, fue velado este martes en las instalaciones de Estudiantes de La Plata, club en el que debutó.

attaa.jpg

El Tata Brown falleció a los 62 años.

El defensa central falleció este lunes, tras varios meses internado, a los 62 años por una enfermedad neurodegenerativa.

A su velorio, en las instalaciones de Estudiantes, acudieron varios campeones del mundo, como Oscar Ruggeri, Sergio Batista y Ricardo Bochini, entre otros.

“Para mí, Estudiantes es mi vida. En aquel sitio mi familia sabe que el día que me muera me van a tener que enterrar ahí. Porque yo me voy a enterrar en el country de Estudiantes”, había afirmado Brown hace años.

Bochini habló con los medios y aseguró que Brown siempre estaba “contento y haciendo chistes”.

“Diego (Maradona) siempre estaba con él porque era alegre y positivo”, señaló.

Maradona despidió a Brown a través de su cuenta de Instagram y le envío condolencias a su familia.

“Yo todavía no lo puedo creer, porque siempre fuiste un toro. Te vamos a extrañar mucho, Tata. No sabés cuánto lo lamento, hermano. Los que disfrutamos de tu amistad nunca te vamos a olvidar”, escribió.

El que también despidió a Brown a través de las redes sociales fue Lionel Messi, quien a través de Instagram le envió sus “condolencias” y “un abrazo” a los familiares y amigos de Brown, a quien calificó como un “referente tan querido de nuestro fútbol”.

‘El Tata’ fue ayudante de campo de Batista en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en los que Argentina, con Messi como figura, consiguió la medalla de oro.

Además de ser campeón del mundo, y de anotar el primer gol de la final en la que la Albiceleste se impuso por 3-2, Brown conquistó dos campeonatos argentinos con Estudiantes de la Plata.

Como jugador, después de salir de Estudiantes jugó en Argentina para Boca Juniors, Deportivo Español y Racing; en Colombia para el Atlético Nacional; en Francia para el Stade Brestois 29; y en España para el Real Murcia.

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: