18 oct. 2025

Valencia, con Omar Alderete, vence al Milan

El Valencia de Omar Alderete se acerca al inicio de la Liga con buenas sensaciones tras imponerse en la tanda de penales (5-3) ante el Milan.

7e8ffafffd2cf86a431f0645dc9c5cc14684b7d1.jpg

Omar Alderete disputa un balón durante el amistoso entre Valencia y Milan.

Foto: EFE

Empezó mejor el Milan frente al Valencia, que buscó el gol con un ajustado lanzamiento de falta de Maldini nada más arrancar el duelo. Hugo Guillamón y el impetuoso Burlamaqui se defendían como podían en el centro del campo ante el empuje de los italianos y en ataque Jason lo intentó por la banda derecha sin éxito en el último pase.

El español Samu Castillejo perdonó al cuarto de hora el primero después de recibir un buen pase de su compatriota Brahim dentro del área, pero su disparo fue muy flojo y sin problemas para el meta del Valencia. Tres minutos después fue Cheryshev el que tuvo una clarísima oportunidad tras un contragolpe, pero su chut lo despejó Maignan sin apuros.

Apareció Guedes un par de veces a la espalda de Pobega para generar cierto peligro y contrarrestar las apariciones de Rafael Leao en el bando italiano. Tuvo un remate Maxi Gómez de cabeza, demasiado forzado, y la última ocasión antes del descanso fue para el Milan, con un gol anulado por fuera de juego más que dudoso de Leao.

Cinco cambios del Milan por ninguno del Valencia favorecieron en el arranque de la segunda mitad al cuadro de José Bordalás, bastante seguro con Paulista y Omar Alderete en defensa durante el duelo. Tampoco se complicó el Valencia en la creación y gracias a un balón largo que luchó Maxi Gómez por arriba pudo plantarse solo Correia delante del portero sin la definición necesaria para marcar.

El cansancio hizo mella en el Valencia y el georgiano Mamardashvili firmó una gran parada tras un tiro a bocajarro de Brahim dentro del área (m.60) en la ocasión más clara del choque. Bordalás le dio aire al equipo con Sobrino y Esquerdo, que sustituyó al joven Burlamaqui, retirado entre aplausos por su esforzado encuentro.

A falta de siete minutos para el final una dura entrada del milanista Krunic sobre José Luis Gayà provocó la airada reacción de éste y una tangana en la que participaron prácticamente todos los jugadores. El capitán del Valencia tuvo que retirarse lesionado por el golpe recibido en la pierna.

Antes había reclamado un penal Maxi Gómez en una de las últimas internadas en el área rival. Y es que el Valencia llegó muy justo físicamente al tramo final pero tuvo las fuerzas necesarias para mantener el empate, llevarse el Trofeo en la tanda de penales y a nueve días del inicio de la Liga volvió a dejar a cero su portería y se va acercando al equipo que imagina Bordalás.

- Ficha técnica:

0 - Valencia CF: Mamardashvili, Correia, Omar Alderete, Paulista, Gayà, Jason, Burlamaqui, Guillamón, Cheryshev, Maxi y Guedes. También jugaron Sobrino, Esquerdo, Vallejo, Diakhaby y Jesús Vázquez.

0 - AC Milan: Maignan, Conti, Tomori, Romagnoli, Ballo-Touré, Tonali, Pobega, Samu Castillejo, Brahim, Maldini y Leao. También jugaron Kalulu, Gabbia, Krunic, Saelemaekers, Tatarusanu, Rebic, Calabria, Giroud, Theo Hernández y Di Gesu.

Árbitro: Melero López (Colegio andaluz). Amonestó al valencianista Correia y a los visitantes Krunic y Kulalu.

Incidencias: partido amistoso correspondiente al Trofeo Naranja celebrado en Mestalla ante unos dos mil quinientos espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.