27 oct. 2025

Uzbekistán será debutante en el Mundial 2026

Las Eliminatorias asiáticas clasificaron este jueves a la selección de Uzbekistán, combinado nacional que tendrá su estreno absoluto en mundiales en EEUU, Canadá y México 2026.

descarga.jpeg

La selección de Uzbekistán logró el pasaje para el Mundial 2026 en América del Norte.

Foto: Gentileza

Uzbekistán selló una clasificación histórica para el Mundial-2026 en Estados Unidos, Canadá y México, después de su empate (0-0) ante Emiratos Árabes Unidos, este jueves en Abu Dabi.

Los “Lobos blancos” uzbecos, independientes desde 1991 después de la caída de la URSS, participarán en el primer Mundial de fútbol de su historia, aprovechando el paso de 32 a 48 equipos en el torneo.

Segundos del grupo A de las eliminatorias de Asia detrás de Irán, ya clasificado, cuentan con cuatro puntos de ventaja sobre su rival del día, y ya no pueden ser alcanzados a falta de una fecha.

Es el octavo país en clasificarse contando los tres anfitriones, con Japón, Nueva Zelanda, Irán y Argentina.

Guiado por sus dos estrellas, el defensor del Manchester City Abdukodir Khusanov y su capitán, el delantero de la Roma, Eldor Shomurodov, Uzbekistán cuenta con una productiva fuente de jugadores, como atestiguan los resultados en categorías inferiores; campeona de la Copa de Asia Sub-20 en 2023.

En tanto, Corea del Sur ganó en Irak (0-2) y también se clasificó para el Mundial de 2026. Será la duodécima presencia, undécima seguida, de Corea del Sur en la fase final de un Mundial. El cuadro que dirige Hong Myung Bo mostró su superioridad ante Irak, que necesitaba ganar para seguir con opciones.

Sin embargo, en el choque disputado en el estadio Basra Internacional, el equipo del australiano Graham Arnold acusó la expulsión en el minuto 26 de Ali Al Hamadi.

Corea del Sur jugó con futbolistas habituales en ligas europeas, como Hwang in Beom, del Feyenoord, Kang In Lee, del PSG, Jae-Sung Lee, del Mainz alemán, o Hee-Chan Hwang, del Wolverhampton, pero sin Heung Min Son, su estrella, del Tottenham, fuera de la convocatoria.

El cuadro surcoreano, que llevaba tres empates seguidos, se adelantó en el marcador a la hora de juego con un tanto de Jin Gyu Kim a pase de Kang In Lee y Hyeon Gyu Oh sentenció la victoria en el tramo final.

Corea del Sur se asentó en el primer puesto del Grupo B con tres puntos de ventaja sobre Jordania, que se benefició de la derrota de Irak y garantizó, con una jornada de antelación, su debut mundialista en Estados Unidos, México y Canadá después de ganar en el Sultan Qaboos Sports Complex de Muscat a Omán (0-3).

Fue una exhibición de Ali Olwan, que hizo los tres tantos de su equipo. El primero en el tiempo añadido de la primera parte, de penalti, y los otros dos en la segunda parte. El 0-2 en el minuto 51 a pase de Tazan Abdallah Alnaimat y el 0-3 en el 64 tras recibir un balón de Mousa Tamari.

Irak y Omán aún tienen pendiente asegurar el tercer y cuarto lugares parra acceder a la cuarta fase de clasificación y mantener opciones de disputar el Mundial. Irak es tercero con dos puntos de ventaja sobre Omán y tres respecto a Palestina, que también cuenta con posibilidades tras ganar a Kuwait, colista.

Más contenido de esta sección
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca.
La Vinotinto dejó la inmejorable chance ir a su primer Mundial de la FIFA, cayó en casa ante Colombia, después de haber iniciado ganando.
Tras conseguir la clasificación frente a Ecuador, el objetivo de Paraguay fue lograr su primera victoria ante Perú en condición de visitante, aseveró el defensa Omar Alderete.
La Selección Chilena igualó sin goles con Uruguay, en el estadio Nacional y culminó las Eliminatorias en la última posición, y eliminada anticipadamente junto a Perú.
Paraguay consiguió su primera victoria ante Perú en Lima gracias al tanto de Matías Galarzar. El volante señaló que a la Copa del Mundo, la Albirroja se irá a competir, no solo a participar.
La selección de Bolivia jugará en marzo un hexagonal por un cupo en el Mundial 2026 como consecuencia del séptimo puesto que se adjudicó en el cierre de las Eliminatorias con una victoria por 1-0 sobre Brasil.