27 nov. 2025

Uruguay-Argentina: Sin Messi o Suárez después de 20 años

La ausencia de Lionel Messi y de Luis Suárez en uno de los Clásicos más antiguos del mundo marcará el duelo que Uruguay y Argentina disputarán este viernes por la decimotercera fecha de las eliminatorias sudamericanas.

Uruguay Argentina

Argentina y Uruguay cierran la 13ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

Foto: Gentileza - El País

Dice el tango que ‘veinte años no son nada’, pero son los que tuvieron que pasar para que el duelo entre rioplatenses no tenga en el campo al menos a uno de los actuales futbolistas del Inter de Miami y múltiples campeones en su etapa en Barcelona.

El 9 de octubre de 2004, Argentina venció por 4-2 a Uruguay en un duelo enmarcado en el camino hacia el Mundial de Alemania. Aquel día, uno de los suplentes de la Albiceleste fue su actual seleccionador, Lionel Scaloni.

Pasaron veinte años y cinco meses desde ese momento. Pasaron también 14 Clásicos de los 195 que se disputaron a lo largo de la historia.

Messi y Suárez se enfrentaron en nueve oportunidades, mientras que en tres solo estuvo la ‘Pulga’ y en dos solo jugó el goleador histórico de la Celeste.

Este viernes, el histórico estadio Centenario de Montevideo será testigo de un duelo que por primera vez en mucho tiempo no los tendrá en el campo y en el que ambas selecciones buscarán dar un nuevo paso hacia el Mundial de 2026.

Disputadas doce fechas, Argentina lidera las eliminatorias con 25 unidades y está cerca de sellar su boleto, mientras que Uruguay se encuentra en el segundo lugar de la clasificación con 20.

De acuerdo con esto, ambas selecciones saben que una victoria las dejaría cerca de la puerta de ingreso al Mundial y por ello irán a por los tres puntos apostando a onces que por el momento no están confirmados y acumulan varias bajas.

De un lado, Uruguay deberá afrontar el juego sin Manuel Ugarte, quien está suspendido y recién podrá volver a la actividad en el duelo que los dirigidos por Marcelo Bielsa disputarán el próximo 25 de marzo frente a Bolivia en El Alto.

Del otro, Argentina no tendrá a los habituales convocados Lautaro Martínez, Giovani Lo Celso, Gonzalo Montiel, Paulo Dybala y Lisandro Martínez.

Así, el probable equipo del local es con Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera, Maximiliano Araújo; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez o Giorgian de Arrascaeta.

Por su parte, Scaloni pondría a Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Giuliano Simeone o Thiago Almada, Julián Álvarez y Nicolás González.

De esta forma, Núñez y Álvarez liderarán los ataques de ambos equipos y lo harán en momentos en que atraviesan situaciones distintas con sus equipos.

Pese a que en la mayoría de los partidos sumó minutos, el uruguayo fue titular solo en cuatro de los 18 juegos que Liverpool disputó en 2025, en los que anotó tres tantos.

De igual forma, es el segundo goleador de las eliminatorias con cinco anotaciones, una de ellas en la victoria que la Celeste logró frente a Argentina por 0-2 en la primera ronda de encuentros.

Mientras tanto, Álvarez marcó once goles en 2025 y es una de las figuras del Atlético de Madrid, con el que fue titular en 16 de los 18 encuentros del año calendario.

Seguramente, los número 9 serán dos de los grandes animadores que tendrá la nueva edición del Clásico, que se disputará con localidades agotadas y nuevamente pondrá cara a cara a Bielsa con Scaloni.

“Es evidente que ha marcado una trayectoria en el fútbol argentino, incluso en el mundial, diferente a todos”, dijo sobre el ‘Loco’ en 2023 el seleccionador campeón del mundo, quien agregó: “Te enseña muchísimas cosas, como qué es representar a esta camiseta, a dar el máximo y a entender la forma de jugar”.

- Alineaciones probables:

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera, Maximiliano Araújo; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez o Giorgian de Arrascaeta.

Seleccionador: Marcelo Bielsa.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Giuliano Simeone o Thiago Almada, Julián Álvarez y Nicolás González.

Seleccionador: Lionel Scaloni.

Árbitro: El paraguayo Juan Benítez.

Árbitro VAR: El paraguayo Derlis López.

Hora: 20:30 hora local (23:30 GMT).

Cancha: Estadio Centenario de Montevideo.

Más contenido de esta sección
Venció 1-3 a las Islas Feroe y se clasificó a su octavo Mundial consecutivo.
El oportunismo de Memphis Depay sostuvo a los Países Bajos, que con un tanto del atacante del Corinthias empató 1-1 en su visita a Polonia y sumó un punto con el que está virtualmente clasificada para el próximo Mundial.
Bélgica no pasó del empate en el Astana Arena ante Kazajistán (1-1) y aplazó su clasificación matemática para el Mundial de 2026 al próximo martes, en la última jornada del Grupo J europeo, cuando reciba a Liechtenstein en Lieja.
El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió este martes en el máximo goleador histórico de las eliminatorias mundialistas tras firmar un doblete ante Hungría y alcanzar los 40 tantos para superar al guatemalteco Carlos “Pescadito” Ruiz.
La selección de Catar, que dirige el español Julen Lopetegui, no falló y certificó su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse este martes por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en un encuentro en el que el conjunto catarí hizo valer su fortaleza en la estrategia.
El portero Luca Zidane, hijo del exjugador internacional francés del Real Madrid Zinedine Zidane, debutó con la selección de Argelia en el encuentro que los ‘fennecs’ disputaron este martes con Uganda en la localidad argelina de Tizi Uzu y en el que los locales se impusieron por 2-1 con dos penales en los minutos finales.