09 may. 2025

Una intensa Semana Santa copera para los paraguayos

Se viene una Semana Santa intensa en la Copa Libertadores y Sudamericana con la participación de los cinco representantes paraguayos. Mirá la agenda:

SEMANA COPERA.png

Intensa agenda en la Copa Libertadores y Sudamericana.

Foto: Alberto Quintana / Última Hora

En plena Semana Santa inicia la fase de grupos de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana 2023 con la participación de los cinco representantes paraguayos.

El primero en salir a escena en el máximo certamen continental será Cerro Porteño, este miércoles 5 de abril, desde las 20:00, en su casa frente al Barcelona de Guayaquil en juego correspondiente a la primera fecha del Grupo C.

Un día después, Libertad visitará al Atlético Mineiro de Brasil, desde las 18:00, por el Grupo G. Esa misma jornada, dos horas más tarde, Olimpia hará su presentación en el terreno de Melgar en el partido que corresponde al Grupo H.

INICIO DE LA FASE DE GRUPOS

Cerro Porteño, listo para su debut copero. Foto: Fernando Calistro - Última Hora

Cerro Porteño, listo para su debut copero. Foto: Fernando Calistro - Última Hora

La fase de grupos comenzará el 4 de abril con cinco partidos en ciudades de Colombia, Venezuela, Bolivia, Argentina y Perú, y está previsto que se extienda hasta el 29 de junio.

Independiente Medellín, Metropolitanos, The Strongest, Argentinos Juniors y Alianza Lima comenzarán en casa esta instancia que reúne a 32 equipos de los 10 países socios de la Conmebol.

Embed

Flamengo, campeón de la Libertadores en 1981, 2019 y 2022, debutará en la sexagésima cuarta edición este miércoles en los pagos de Aucas.

Brasileños y ecuatorianos fueron emparejados en el Grupo A, que ese mismo 5 de abril cerrará su primera jornada con el enfrentamiento entre Ñublense y Racing en territorio chileno.

Independiente del Valle, actual campeón de la Copa Sudamericana, debutará en la Libertadores este 4 de abril en la casa de Argentinos Juniors. Ambos equipos componen la llave E, que completan Liverpool y Corinthians.

Ese mismo martes, el primero de los tres días en los que se jugará la fase de grupos, se jugarán 5 partidos que involucran los dos del Grupo B y la apertura de la acción en D, E y G.

Tras la fase de grupos, el torneo desembocará en la serie de octavos de final, que se jugará del 1 al 10 de agosto. La tanda de partidos de ida han sido programados del 1 al 3 de agosto y la vuelta decisiva una semana después, entre los días 8 y 10.

Los cuartos de final se definirán entre el 22 y el 31 de agosto. Después de una pausa de casi un mes, las semifinales transcurrirán del 26 de septiembre al 5 de octubre.

La Copa Libertadores se dirimirá el 11 de noviembre en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, hábitat del campeón actual.

LA GRAN CONQUISTA

Rodrigo López, entrenador de Guaraní, da indicaciones a sus jugadores. Foto: Fernando Calistro

Rodrigo López, entrenador de Guaraní, da indicaciones a sus jugadores. Foto: Fernando Calistro

En contrapartida, por la Copa Sudamericana, Guaraní viajará al Parque Patricios de Buenos Aires para medir el jueves 6 de abril a Huracán, desde las 18:00, por el Grupo B. Más tarde, a las 20:00, Tacuary será anfitrión de Bragantino de Brasil en el inicio del Grupo C.

La fase de grupos de la vigésima segunda versión de esta competencia comenzará este martes con partidos en ciudades de Chile, Brasil, Perú, Venezuela, Bolivia y Colombia.

Audax Italiano, Goiás, César Vallejo, Estudiantes de Mérida, Blooming y Millonarios abrirán en casa las acciones de los grupos E, G, A, H y F.

Embed

Esta instancia se extenderá hasta el 29 de junio, y desembocará en la eliminatoria directa con la participación de dieciséis equipos entre el 11 y el 20 de julio.

Los cuartos de final se definirán entre el 22 y el 31 de agosto. Casi un mes después, el 26 de septiembre, comenzarán las semifinales, que cerrarán el 5 de octubre. La final se jugará el 28 de octubre en un estadio de Montevideo aún por definir.

GRAN EXPECTATIVA Y MILLONARIOS PREMIOS

Facundo Bruera festeja su gol para Olimpia. Foto: Dardo Ramírez - Última Hora

Facundo Bruera festeja su gol para Olimpia. Foto: Dardo Ramírez - Última Hora

Las copas Libertadores y Sudamericana, los torneos de clubes más emblemáticos de la Conmebol, comienzan este martes en forma simultánea a la fase de grupos, una frenética travesía de 32 equipos en cada uno de estos torneos en pos del título, el pase a otras competiciones y millonarios premios.

La Copa Libertadores, cuya historia se remonta a 1960, repartirá 207,8 millones de dólares en 2023, es decir, 32 millones más que en la edición de 2022 en la que se coronó Flamengo.

En otras palabras, la Confederación Sudamericana de Fútbol aprobó un aumento del botín en un 21 por ciento, como también elevó para este año en un 30 por ciento el monto de los premios en la Copa Sudamericana, que nació en 2002.

Esta competición, que el año pasado conquistó por segunda ocasión Independiente del Valle, tiene prevista una bolsa global de 77,8 millones de dólares para repartir entre sus competidores.

Con estos sustanciales reajustes, el campeón de la Libertadores 2023 se embolsará 18 millones de dólares, además de lo que obtuvo en las fases previas, y el de la Sudamericana 5 millones, al margen de los otros premios parciales.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).