15 jul. 2025

Un proyecto de ley busca rebautizar el estadio Maracaná con el nombre de Pelé

Un proyecto de ley de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro quiere rebautizar el estadio Maracaná con el nombre del exdelantero brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé', considerado por muchos el mejor futbolista de la historia.

dkddd.jpg

El estadio Maracaná de Río de Janeiro.

La iniciativa fue publicada este miércoles en el Diario Oficial del estado de Río de Janeiro y pretende rendir un homenaje en vida al triple campeón mundial por su “legado en el fútbol brasileño” y la “prestación de relevantes servicios” en su país.

El exjugador de Santos y Cosmos “es aclamado como un héroe nacional por sus logros en el fútbol y su apoyo franco a políticas que mejoran las condiciones sociales de los más necesitados”, recoge el proyecto, que aún debe ser votado por el pleno de la asamblea.

El texto es obra del presidente de la cámara fluminense, el diputado André Ceciliano, y en él se especifica que todo el complejo deportivo que rodea al estadio Maracaná pasará a denominarse “Jornalista Mario Filho”, que era el nombre oficial del templo carioca.

Mario Filho hace referencia a un periodista brasileño que fue pionero en la información deportiva en el país suramericano, pero que falleció de forma prematura en 1966 a los 58 años de edad, víctima de un paro cardiaco.

Entre los argumentos para el cambio, Ceciliano destacó que Pelé es “ampliamente considerado uno de los mayores atletas de todos los tiempos y el ‘rey del fútbol’”, además de traer “mucho prestigio a la selección brasileña, poniéndola en el nivel más alto de la historia”.

Asimismo, el Maracaná, sede de los mundiales de 1950 -el del ‘Maracanazo'- y 2014, entre otros torneos y eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de Río 2016, fue el escenario de “grandes momentos” del fútbol brasileño, como el milésimo gol de Pelé.

“Por ello es más que justo un homenaje a una persona reconocida mundialmente”, sentenció el diputado.

Pelé cumplió el año pasado 80 años de edad y se encuentra aislado en su casa, en el litoral del estado de Sao Paulo, como medida de precaución para evitarse contagiarse con el nuevo coronavirus, que ya ha provocado en Brasil más de 226.000 muertes y 9,3 infectados.

El Maracaná cumplió también en 2020 una cifra redonda de años, 70 años, desde su inauguración el 16 de junio de 1950, y el pasado sábado acogió la final de la Copa Libertadores en la que se impuso el Palmeiras sobre el Santos, club desde donde Pelé asombró al mundo.

En una iniciativa similar, pero con el efecto contrario, la Asamblea Legislativa de Alagoas (nordeste) tramita un proyecto de ley para cambiar el nombre del estadio “Rei Pelé" de Maceió, la capital regional, por el de “Rainha Marta”, en homenaje a la destacada y premiada futbolista que es natural de ese estado.

Más contenido de esta sección
El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) admitió este viernes la inscripción del Olympique de Lyon para la próxima edición de la Europa League.
La selección brasileña, dirigida por el técnico italiano Carlo Ancelotti, anunció este jueves la contratación del experimentado Cristiano Nunes como nuevo preparador físico del combinado nacional.
El centrocampista Leandro Paredes, que acaba de ser presentado como nuevo futbolista del Boca Juniors, es el último campeón del Mundial 2022 que emprende el retorno a Argentina, país que, en el momento de alzar su tercera Copa del Mundo, sólo tenía en su Liga al portero Franco Armani.
El juicio a la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, Gisela Dahiana Madrid, quien iba a ser juzgada aparte del resto de los imputados, quedó suspendido este jueves.
El croata Luka Modric, jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, se despidió del madridismo tras disputar su último partido con la camiseta blanca en las semifinales del Mundial de Clubes, “agradecido” al club que le “ha dado todo”.
El chileno Arturo Vidal admitió que el accidente que tuvo ebrio con su nuevo Ferrari durante la Copa América 2015 en Chile fue un punto de inflexión en su carrera y le cambió la vida.