20 nov. 2025

Un doblete de Díaz le permite a Colombia remontar y vencer a Brasil

La selección colombiana venció este jueves por primera vez a Brasil por las Eliminatorias Suramericanas al Mundial y se impuso por 2-1 con un doblete de Luis Díaz en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

COLOMBIA

Luis Díaz (c) de Colombia celebra un gol en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol 2026.

Foto: EFE

En el emotivo duelo de la quinta jornada de las eliminatorias al Mundial de 2026, la Canarinha había tomado la ventaja con una anotación de Gabriel Martinelli y se enfrentó en un golpe a golpe con los anfitriones, que salieron a buscar el resultado y se llevaron tres puntos claves.

Con este resultado, Colombia escaló al tercer lugar con nueve puntos, mientras que Brasil cayó al quinto lugar con siete unidades.

El equipo de Fernando Diniz salió a aplastar a los locales y en un inicio huracanado creó la primera oportunidad en el minuto 1 en una gran jugada colectiva entre Raphinha y el lateral Emerson Royal, que mandó un centro para Vinicius que cabeceó y mandó el balón por encima de la portería de Camilo Vargas.

En ese contexto llegó el 0-1 en una pared que hilvanaron Vinicius y Gabriel Martinelli, que remató y venció la resistencia del guardameta cafetero al minuto 3.

Los anfitriones se sacudieron y empezaron a acercarse con peligro a la portería de Alisson. La primera oportunidad llegó al 15 en una aventura individual de Díaz por la izquierda que terminó con un pase para el centrocampista Jorge Carrascal.

Así se sucedieron los remates de los locales que crearon peligro en la portería brasileña con remates de Díaz y James, principalmente, mientras que los visitantes apelaron al talento de Rodrygo, que se puso la camiseta de líder del equipo cuando salió lesionado, al minuto 26, Vinicius.

El partido mantuvo el mismo ritmo en la etapa complementaria y la Canarinha estuvo muy cerca de ampliar la ventaja con sendos remates de Raphinha, que se convirtió en el socio ideal de Rodrygo, que fueron atajados por Vargas.

Colombia había perdido claridad pero jugaba en terreno brasileño y así fue como empezó a mandar balones cruzados. Eso le permitió igualar al 74 cuando el lateral Cristian Borja, que ingresó en el segundo tiempo, mandó un centro y Díaz, solo en el área, cabeceó para celebrar el 1-1.

El equipo mantuvo ese impulso y al 78, en una buena jugada del lateral Daniel Muñoz por la derecha, el balón le llegó a James que envió otro centro para Díaz, que celebró emocionado el 2-1 a pesar de que estaba resentido y casi sale del terreno de juego minutos antes.

Al final, Brasil sufrió por el cansancio de sus jugadores y Colombia se llevó un triunfo histórico que lo acomoda en la tabla de posiciones y lo pone a soñar con la clasificación al Mundial de 2026.

En la próxima jornada, programada para el martes, los cafeteros visitarán a Paraguay, mientras que la Canarinha recibirá a Argentina en el clásico sudamericano.

- Ficha técnica:

2. Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Deiver Machado (m.46, Cristian Borja); Kevin Castaño (m.83, Jefferson Lerma), Matheus Uribe (m.46, Luis Sinisterra), James Rodríguez, Jorge Carrascal (m.73, Richard Ríos); Luis Díaz y Rafael Santos Borré (m.66, Jhon Córdoba).

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

1. Brasil: Alisson; Emerson Royal, Marquinhos, Gabriel Magalhães (m.81, Endrick), Renan Lodi (m.81, Douglas Luiz); André, Bruno Guimarães; Raphinha (m.81, Pepê), Rodrygo (m.68, Paulinho), Vinícius Júnior (m.26, Joao Pedro) y Gabriel Martinelli.

Seleccionador: Fernando Diniz.

Goles: 0-1, m.3: Gabriel Martinelli. 1-1, m.74: Luis Díaz. 1-2, m.78: Luis Díaz.

Arbitro: El uruguayo Andrés Maronte. Amonestó a Davinson Sánchez, a Fernando Diniz, Renan Lodi y Pepê.

Incidencias: Partido de la quinta jornada de las eliminatorias suramericanas del Mundial 2026 jugado en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla. EFE

Más contenido de esta sección
El oportunismo de Memphis Depay sostuvo a los Países Bajos, que con un tanto del atacante del Corinthias empató 1-1 en su visita a Polonia y sumó un punto con el que está virtualmente clasificada para el próximo Mundial.
Bélgica no pasó del empate en el Astana Arena ante Kazajistán (1-1) y aplazó su clasificación matemática para el Mundial de 2026 al próximo martes, en la última jornada del Grupo J europeo, cuando reciba a Liechtenstein en Lieja.
El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió este martes en el máximo goleador histórico de las eliminatorias mundialistas tras firmar un doblete ante Hungría y alcanzar los 40 tantos para superar al guatemalteco Carlos “Pescadito” Ruiz.
La selección de Catar, que dirige el español Julen Lopetegui, no falló y certificó su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse este martes por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en un encuentro en el que el conjunto catarí hizo valer su fortaleza en la estrategia.
El portero Luca Zidane, hijo del exjugador internacional francés del Real Madrid Zinedine Zidane, debutó con la selección de Argelia en el encuentro que los ‘fennecs’ disputaron este martes con Uganda en la localidad argelina de Tizi Uzu y en el que los locales se impusieron por 2-1 con dos penales en los minutos finales.
La selección de Sudáfrica volverá a disputar, dieciséis años después, una fase final de la Copa del Mundo, tras certificar este martes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 3-0 a Ruanda.