19 nov. 2025

UEFA cubrió dopaje financiero de PSG y City, según medios

El Paris Saint-Germain (PSG) y el Manchester City, controlados principalmente por fondos de Catar y de Emiratos Árabes Unidos, habrían recibido inversiones millonarias de estos países que fueron cubiertas por la UEFA, según reveló el portal digital “Mediapart”, basado en los documentos de “Football-Leaks”.

neymar.jpg

El PSG es investigado de nuevo por la entidad europea tras el de Neymar.

En los informes, obtenidos por el diario alemán “Der Spiegel” y publicados por el socio francés de la red de medios European Investigative Collaborations (EIC), se desprende que recibieron 2.700 millones y 1.800 millones de euros, respectivamente, “de manera fraudulenta” para incrementar sus presupuestos y poder pagar mejores jugadores.

Para esto se valieron de “contratos ficticios de patrocinio” de instituciones estatales, como la Oficina de turismo Qatar.

La estrategia, prohibida por las normas de juego limpio que dicta la UEFA y que impiden a los equipos que participan en competiciones europeas gastar más dinero del que ingresan con sus actividades, fue cubierta por los dos principales dirigentes de la entidad en ese momento, Michel Platini y Gianni Infantino.

El organismo hizo saber a los clubes que el asunto se arreglaría “sin problemas” debido a “razones políticas”, de las que no se dan más detalles según la publicación de Mediapart.

Las dos auditorías que la UEFA envió para poner una cifra a estos contratos les dieron un valor de entre 77 y 1.750 veces menor que la cantidad que mostraban los acuerdos.

Según Mediapart, el expresidente Nicolas Sarkozy también fue consultado durante la gestión del asunto, e intervino a favor del Manchester City.

En 2014, ambos clubes fueron obligados por la UEFA a pagar multas cercanas a los 60 millones de euros por romper las normas de juego limpio.

El PSG es investigado de nuevo por la entidad europea tras los fichajes de Neymar y Kylian Mbappé en el verano de 2017, por los que desembolsaron más de 400 millones de euros.

Más contenido de esta sección
Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.
Ya se conocen a los artistas que estarán en el show previo a la gran final de la Conmebol Sudamericana.
Alemania despejó este lunes las dudas que había dejado el partido del viernes ante Luxemburgo y se impuso por 6-0 ante Eslovaquia en un partido disputado en Leipzig que afrontó como si fuera la final.
Polonia obtuvo una ajustada victoria este lunes ante Malta, 2-3, en el Ta’Qali National Stadium, en el último encuentro del grupo G.
Países Bajos culminó la fase de clasificación al Mundial 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos, con una victoria este lunes ante Lituana por 4-0 y finalizó de manera invicta su andadura en el grupo G.
Las selecciones de Paraguay y México aumentarán este martes los números de las estadísticas con un nuevo enfrentamiento en San Antonio, Texas.