04 ago. 2025

UEFA busca defender su hegemonía en Qatar

Los países europeos se han llevado 12 de las 21 copas mundiales jugadas. La UEFA busca otra corona en Qatar.

trro.jpg

El Mundial de Qatar se llevará a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.

El mundial de Qatar será la edición número 22 en la historia de los mundiales, una historia que tiene a los países de la UEFA como dominadores en el cuadro de vencedores, ya que se han consagrado en 12 de las 21 disputadas.

Si bien Brasil es el máximo ganador con cinco ediciones (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002), los europeos acumulan dos tetracampeonatos: el de Alemania (1954, 1974, 1990 y 2014) y el de Italia (1934, 1974, 1982 y 2006).

De estos países, Alemania es la selección que puede dar alcance a la Verdeamarela, ya que Italia quedó fuera de la cita mundialista en una caída sorprendente por 0-1 ante Macedonia del Norte por la repesca de UEFA.

Los títulos europeos además se dividen en: Francia 2 (1998 y 2018), Inglaterra (1966) y España (2010).

Los galos buscan un histórico bicampeonato mundial y romper con la maldición que pesa contra los campeones defensores que suelen quedarse eliminados en fase de grupos.

El equipo galo liderado por Didier Deschamps debutará el próximo martes 22 de noviembre a las 16:00 ante Australia, por el Grupo D, que además lo comparte con Dinamarca y Túnez.

Recordemos que Deschamps dejará la selección gala a final de año, y su lugar lo tomará Zinedine Zidane.

Inglaterra integra el Grupo B, con Irán (su rival de debut el 21 a las 10:00), Estados Unidos y Gales. Alemania debutará el 23 a las 10:00 ante Japón y ese mismo día a las 13:00 España ante Costa Rica, por el Grupo E.

5317446-Libre-750505389_embed

Más contenido de esta sección
VIDEO. El jugador paraguayo Diego León ingresó en el amistoso frente a Bournemouth que terminó 4-1 a favor de los Rojos.
El RCD Mallorca cayó derrotado con contundencia ante el Olympique de Lyon (0-4) en su segundo amistoso disputado en tierras austriacas tras una primera mitad para olvidar de los pupilos de Jagoba Arrasate.
Convencida de que puede llegar al sueño mundialista en 2030, tras haberse quedado en las puertas de una clasificación para la próxima Copa del Mundo que hubIera sido histórica, la selección de fútbol de Palestina ha elegido Chile como refugio para seguir haciendo crecer al equipo, perseverar en su sueño y eludir el genocidio y la guerra que han hecho desaparecer cualquier traza el deporte en el país.
El Bayern Múnich anunció este miércoles oficialmente el fichaje del internacional colombiano Luis Díaz, procedente del Liverpool, quien ha firmado un contrato con el conjunto muniqués hasta mediados de 2029 y lucirá el dorsal con el número 14 del campeón alemán.
Con cinco partidos arranca esta noche la Leagues Cup, torneo que enfrenta a los mejores equipos de las ligas nacionales de México y los Estados Unidos.