20 sept. 2025

Trinidense hace historia en Quito

Sportivo Trinidense se agigantó en la altura de Quito, venció 1-0 a El Nacional y disfrutó de su primera noche de gloria al concretar su clasificación a la fase 3 de la Copa Libertadores de América.

WhatsApp Image 2024-02-29 at 21.02.56.jpeg

Tomas Rayer celebra un gol del Sportivo Trinidense.

Foto: EFE

El Sportivo Trinidense hizo historia este jueves en la altura de Quito (Ecuador), venció por la mínima diferencia a El Nacional de Ever Hugo Almeida y avanzó a la tercera fase de la Copa Libertadores de América.

En su primera aparición en el certamen internacional, y tras haber empatado 1-1 en el partido de ida en el estadio Defensores del Chaco, el ‘Triqui’ consiguió una histórica clasificación pese al mal momento que atraviesa en el torneo Apertura 2024.

El centrocampista argentino Tomás Rayer marcó el solitario tanto en el estadio Rodrigo Paz Delgado (propiedad de Liga Universitaria), a los 84 minutos, para darle el pase al conjunto paraguayo que se plantó sin ningún complejo y golpeó en momento estratégico.

Rayer ingresó en el minuto 73 en reemplazo de Joel Román y, con mucha sangre fría, logró el gol del triunfo al recibir el balón en el corazón del área y amagar lo suficiente hasta abrirse el hueco para batir el arco ecuatoriano con un remate por alto.

A 2.850 metros sobre el nivel del mar, el equipo de José Arrúa fue inteligente, resistió los embates con buenas intervenciones de Víctor Samudio y dio el golpe en el final para cerrar una serie fantástica (global 1-2).

En la siguiente ronda enfrentará al ganador de Colo Colo (Chile) vs. Godoy Cruz (Argentina), que tiene en ventaja al Cacique (0-1). Con la clasificación, el modesto equipo de Trinidad agregó otros USD 600.000 a sus arcas en donde ya acumula 1.100.000 de la moneda norteamericana.

Más contenido de esta sección
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.