27 abr. 2025

Tras polémica, apelan a la tranquilidad y esperan un gran partido

Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.

GpY-lbWXcAAoRpd.jpg

Este sábado se disputa la final de la Copa del Rey.

Foto: @RFEF

“No voy a entrar evidentemente en este tema, hoy tenemos que disfrutar, llevamos muchos días trabajando para esta gran final y creo que hay miles de aficionados aquí en Sevilla y millones en todo el mundo para ver esta gran final y por tanto vamos a disfrutar de ella y apelo a la responsabilidad y a la tranquilidad de todos para que todo esto salga bien”, dijo a los periodistas a su llegada a la cena oficial previa al partido, a la que no asistió el Real Madrid.

Al ser preguntado por si se van a cambiar los árbitros de la final, respondió: “Yo soy presidente de la RFEF, es un tema del CTA (Comité Técnico de Árbitros) que tiene designados en este caso a dos árbitros, para VAR y para arbitrar, y a sus acompañantes (...) Yo no voy entrar en ningún comentario en relación a ese tema, cada uno sabe lo que tiene que hacer”.

No obstante, apeló “al sentido común y la responsabilidad” y explicó que ha hablado hoy con el Real Madrid “y vamos a trabajar (con ellos) en lo que estamos haciendo”.

En este sentido, recordó que desde su llegada al cargo se ha “ocupado” del asunto arbitral y ha impulsado la creación de una comisión en la que participa “muy activamente” el Real Madrid, al que agradeció el trabajo que está haciendo para mejorar la situación.

El Real Madrid denunció este jueves lo que considera una “clara animadversión y hostilidad” de los árbitros hacia el club en un comunicado publicado en sus medios oficiales tras su negativa a participar en la rueda de prensa y entrenamiento oficiales y en la cena previa a la final de la Copa del Rey de fútbol.

Dicho texto ve “inadmisibles” las manifestaciones en rueda de prensa del árbitro designado para la final y del encargado del VAR. A su juicio, dichas palabras “han puesto el foco de manera sorprendente contra los vídeos de un medio de comunicación amparado en la libertad de expresión, como es Realmadrid TV, realizadas de manera premeditada 24 horas antes contra uno de los participantes de la final”.

Más contenido de esta sección
La octava audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se interrumpió este jueves, a menos de una hora de su arranque, por la insistencia del abogado de dos de las hijas del exfutbolista en interrogar a la hermana menor del astro, Claudia Nora, sobre el control y usufructo de la millonaria marca comercial Maradona.
Julio Enciso realizó una gran maniobra personal para brindar una fantástica asistencia en la victoria del Ipswich Town ante el Bournemouth por la fecha 30 de la Premier League.
El Galatasaray en el que milita Álvaro Morata, que jugó los últimos cinco minutos como sustituto del nigeriano Victor Osimhen, autor de los dos goles, alcanzó las semifinales de la Copa de Turquía de la que cayó eliminado el Fenerbahce de Jose Mourinho (1-2).
En un partidazo, Guaraní reaccionó de gran manera y rescató un valioso empate 3-3 ante Boston River por Copa Sudamericana.
El Paris Saint-Germain sufrió más de la cuenta para derrotar este martes al Dunkerque de segunda categoría francesa, en semifinales de la Copa de Francia, al que logró finalmente remontar por un trabajado 2-4, gracias a los tantos de Dembélé, Marquinhos y Doué.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.