09 nov. 2025

Toni Kroos: “No teníamos equipo para ganar la Champions”

Toni Kroos, centrocampista del Real Madrid, recordó la gesta lograda en la última Champions League, en la que pensó que no tenían “equipo para ganar el título”.

7f1a9d1e70cdab3f6cd2c8dd608e668a941b903f.jpg

El mejor tridente de la historia de la Champions League compuesto por Toni Kroos, Casemiro y Luka Modric.

Foto: EFE

Toni Kroos, centrocampista alemán del Real Madrid, recordó la gesta lograda en la última Liga de Campeones, en la que pensó que no tenían “equipo para ganar el título”, pero a base de remontadas en partidos de vuelta en el Santiago Bernabéu reconoció que pasaron de estar “casi muertos” a firmar una proeza.

“Yo tampoco puedo explicarlo”, confesó en una entrevista con Jorge Valdano. “Las vueltas en el Bernabéu tienen mucha influencia en los rivales, puedes estar casi muerto y una acción cambia tu confianza, la del rival y el ambiente en el estadio. No había visto nunca algo así y fue tres veces”.

“Yo veía muy complicado ganar la Champions, llegando a cuartos podíamos decir que lo habíamos hecho bien. No teníamos equipo para ganarla, salió Sergio Ramos, no salió el fichaje de Mbappé que nos daba calidad extra. No estaba seguro de tener equipo para ganar la Champions, los sorteos te enfrentan a los mejores equipos de Europa y pensaba que cada día era más difícil. Me sorprende como salimos de las situaciones complicadas y al final merecimos ganar”, analizó.

No dudó Kroos a la hora de elegir entre las cinco Copas de Europa que ha ganado en su carrera y el Mundial con Alemania. “Me quedaría con las cinco Copas de Europa, me gusta la constancia y ganar cinco en ocho años es muy especial”, dijo en ‘Universo Valdano’.

El centrocampista alemán dejó muestras de su filosofía futbolística y su pasión por la posesión. “Si me dan a elegir tocar cuarenta veces el balón y meter gol o tocarlo cien veces, prefiero cien y ayudar a construir bien el juego de mi equipo”.

“Tener el balón es mucho mejor que correr detrás de él. Me siento más cómodo teniéndolo. Con Carlo y Zidane la idea ha cambiado un poco. Hoy tenemos más posesión que hace nueve años, pero también somos capaces en momentos de un partido de aceptar que no tendremos el balón para hacer contraataques”, analizó.

Antes de llegar al Real Madrid sufrió en las filas del Bayern el poderío madridista. “Recuerdo en 2013 cuando me enfrente con el Bayern al Madrid de Carlo, con Guardiola siendo mi entrenador. Era un fútbol de éxito pero con contras. Tuvimos 80% de posesión en el Bernabéu y perdimos 1-0 después de caer 0-4 en casa. Esto ha cambiado ahora con muchos jugadores que quieren el balón y no solo correr. Yo he intentado cambiar esa idea”.

Señaló a Jupp Heynckes como el entrenador más decisivo de su carrera. “Vio desde el primer día el talento que tenía pero me hizo trabajar para ayudar defensivamente. Fue el entrenador más importante, el primero que me dio confianza”.

Y recordó el momento en el que decidió cambiar el Bayern por el Real Madrid. “Guardiola luchó hasta el último día para que me quedara, disfruté mucho el año con él, me mejoró muchísimo pero tenía que decidir con un contrato por cinco años más y él es alguien que de repente sale. Era una decisión de muchos años que me hizo más fácil salir, no querían pagar lo que yo quería y decidí irme”.

“Llegué al Real Madrid y no sabía que va a pasar, era una decisión grande por el club, el más grande del mundo, también por salir por primera vez de mi país. Te tienes que adaptar al club y a una vida de un país diferente. Tenía 24 años y estuve muy feliz por como recibieron. Entrené solo dos veces y ya fui titular en una Supercopa”, recordó en el inicio de una carrera de blanco que ya le convirtió en un centrocampista de leyenda para la historia madridista.

Más contenido de esta sección
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.