05 sept. 2025

Tite es el primer técnico brasileño en perder la Copa América como anfitrión

La derrota de Brasil en la final de la Copa América convirtió a Tite en el primer brasileño en perder el título del torneo jugando como anfitrión.

8bb3faebaa1a6451ad76f165c5081eae6be2cd6d.jpg

Tite, técnico de Brasil.

Foto: EFE

La derrota de Brasil frente a Argentina este sábado en la final de la Copa América en el estadio Maracaná de Río de Janeiro convirtió al seleccionador Adenor Leonardo Bacchi “Tite” en el primer brasileño en perder el título del torneo jugando como anfitrión.

Brasil cuanta con nueve títulos de la Copa América en su historia, cinco de los cuales los conquistó jugando como organizador del torneo (1919, 1922, 1949, 1989 y 2019). En las otras cuatro ocasiones triunfó a domicilio: en 1997 en Bolivia, en 1999 en Paraguay, en 2004 en Perú y en 2007 en Venezuela.

Pero siempre que ejerció como anfitrión, con la excepción de este año, Brasil conquistó el título.

La derrota frente al histórico rival en pleno Maracaná, además, ensombreció las exitosas estadísticas que tenía el seleccionador de 60 años, cuyo único título hasta ahora con Brasil es el de la Copa América de 2019, cuando el torneo se disputó también en el país.

El Brasil de Tite, actual líder indiscutible de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022 con seis victorias en seis partidos, era hasta ahora invencible en la Copa América ya que, teniendo en cuanta las dos últimas ediciones, había acumulado 9 victorias, 3 empates y ninguna derrota en doce partidos, pero hoy amargó su primera derrota.

El revés, además, le impidió a Tite superar al hasta ahora mejor técnico de la selección brasileña en Copa América, que era Jorge Mario Lobo Zagallo, que consiguió una serie de 9 victorias y 2 empates en partidos por el torneo sudamericano.

El triunfo argentino puso fin a la serie de estadísticas positivas de Tite.

El exentrenador de clubes como Corinthians, Gremio e Internacional, que completó el mes pasado cinco años en el comando de la Canarinha, tiene ahora un saldo de 45 victorias, 11 empates y 5 derrotas -incluyendo la de hoy- en 61 partidos.

La victoria de Argentina puso fin al invicto que tenía la selección brasileña bajo el comando de Tite, que en sus últimos compromisos cosechó 12 victorias y 1 empate, este último frente a Ecuador el mes pasado en la fase de grupos de la Copa América.

La última vez que Brasil había sufrido una derrota con Tite en su comando fue en noviembre de 2019, en un amistoso precisamente frente a Argentina disputado en Arabia Saudí.

Esa derrota ante Argentina en 2019 coronó el peor momento de Tite en la selección, ya que el equipo encadenó cuatro partidos amistosos sin conocer la victoria (perdió 1-0 ante Perú y empató 1-1 con Senegal y 1-1 con Nigeria).

Con la victoria sobre Colombia en la fase de grupos de la Copa América, Brasil llegó a diez victorias consecutivas bajo el comando de Tite, una serie tan sólo interrumpida por el empate con Ecuador, y con la que el seleccionador superó la serie de nueve triunfos seguidos que había conseguido en 2016, cuando asumió la selección.

Dicha serie sólo fue interrumpida igualmente por una derrota en un amistoso con Argentina en 2017.

Pese a las diez victorias consecutivas conseguidas por el Brasil de Tite hasta el partido con Colombia, al seleccionador aún no supera a algunos de sus antecesores en número de triunfos seguidos.

El seleccionador brasileño con la mejor serie de victorias seguidas hasta ahora es Zagallo, con una secuencia de 14 triunfos en 1997; seguido por Aimoré Moreira, que tuvo 13 triunfos seguidos en la década de 1960, Vanderlei Luxemburgo (12 victorias seguidas en 1999) y Dunga (11 en 2009 y 2010).

Más contenido de esta sección
El delantero paraguayo del Platense, Ronaldo Martínez, podría continuar su carrera en el fútbol mexicano. En la entidad argentina están “abiertos a escuchar ofertas”.
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, criticó este lunes la fecha asignada al partido por la Finalissima contra España, en marzo próximo, por considerarla muy cercana al comienzo del Mundial de 2026 que acogerán Estados Unidos, Canadá y México del 11 de julio al 19 de julio.
Julio Enciso se convirtió en el tercer jugador paraguayo en el Racing de Estrasburgo. Anteriormente estuvieron el legendario portero José Luis Chilavert y el atacante Mílner Ayala.
VIDEO.Julio Enciso fue presentado oficialmente por el Racing de Estrasburgo. El paraguayo, que pertenecía al Brighton, firmó un contrato hasta el 2029 con el conjunto inglés cuyo dueño también es el mismo que el del Chelsea.
El uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, escupió a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders tras la final de la Leagues Cup.
No están del todo finos todavía el Liverpool y el Arsenal, más intensos que precisos, más insistentes que lúcidos, aplacados entre sí en el desafío total de Anfield hasta el golazo de falta directa de Dominik Szoboszlai, que premió la segunda parte del vigente campeón y derribó el espíritu de resistencia de su oponente.