08 nov. 2025

Tiríka, la mascota de los Juegos Suramericanos

Tiríka, un gato montés ataviado con un uniforme blanco y rojo, es la mascota de los Juegos Suramericanos Asunción 2022.

FP2vd7kXMAQZJQ2.jpeg

Tiríka, mascota de los Juegos Sudamericanos.

Foto: Gentileza.

Inspirado en esta especie que habita en todo el territorio paraguayo y en algunas zonas de sus países vecinos, Tiríka será el símbolo de la XII edición de esta competencia, que se celebró por primera vez en Bolivia, en 1978.

La capital paraguaya se estrenará como sede y espera congregar a alrededor de 4.500 deportistas de los 15 países que conforman la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).

Ello sin contar con los integrantes de los cuerpos técnicos de cada delegación participante, los voluntarios y el público.

“Están todos invitados a que vengan a esta gran fiesta”, dijo a EFE el director general de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, Diógenes De Urquiza.

En Paraguay se disputarán 34 deportes y 53 modalidades.

La Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo serán los escenarios principales de las competencias y se contará en total con 36 espacios en todo el país, según la organización.

“Se está trabajando muy fuerte”, afirmó De Urquiza, quien aseguró que cada día se suman más personas para dejar todo a punto.

Para De Urquiza, quien viene del deporte argentino, la atención estará centrada en los atletas.

“No queremos que falte nada –anticipó–. Queremos que el deportista esté bien alojado, que tenga buena comida, que tenga el hielo cuando lo necesita, que el agua esté fría cuando tiene que estar, que tenga una toalla para secarse”.

En estos juegos, en los que el directivo estimó se invertirán alrededor de 78 millones de dólares, será también fundamental la parte médica, para lo cual dispondrá de un departamento “muy grande”, dado el desafío que aún supone la pandemia del Covid-19.

Para los deportistas paraguayos, que serán los anfitriones, los Juegos Suramericanos ASU 2022 representan no solo la emoción de una competencia de importancia regional, sino una oportunidad para recibir el aliento de familiares y amigos.

Nicolás Leguizamón, quien desde hace cuatro años practica esgrima, dijo esperar que esta cita permita fomentar otros deportes en Paraguay, un país donde el fútbol es “la prioridad”.

A su vez, César Almirón, que cambió el fútbol por los 100 metros planos, señaló que ser sede de estos juegos es un “orgullo para los paraguayos” y confió en que los visitantes se lleven la mejor imagen de sus compatriotas, a quienes describió como buenos y amables.

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.