18 sept. 2025

Tapia, presidente de la AFA desde 2017, es reelegido hasta 2025

Claudio ‘Chiqui’ Tapia, que preside la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desde 2017, fue reelegido hasta 2025 este martes en una asamblea virtual que lo tuvo como único candidato y que marcó el final de la Superliga Argentina y la creación de la Liga Profesional, que dependerá de la AFA.

ttapia.jpg

Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

“A lo largo de estos tres años hemos logrados transparentar nuestro fútbol. Se está dando el cambio que todos queremos. El fútbol argentino somos todos, del club más grande al club más chico”, dijo Tapia durante la asamblea.

Unos 46 directivos del órgano rector del fútbol argentino estuvieron habilitados para participar de la reunión que se realizó por videoconferencia debido al distanciamiento social obligatorio que rige en el país por la pandemia del coronavirus.

De esos 46 directivos, 24 representan a la Primera División, 22 a las categorías inferiores y tres a “grupos de interés, integrados por el fútbol femenino, playa y futsal (fútbol sala)”.

El expresidente del club Barracas Central asumió en marzo de 2017 al ser también el único candidato que se presentó para ocupar el cargo, tras la salida de la comisión normalizadora creada por la FIFA y la Conmebol para dirigir el organismo por la crisis institucional que atravesaba.

“En estos tres años nos ha tocado una tarea muy difícil, reconstruir a nuestra querida AFA. Todos saben muy bien de donde veníamos, en que condiciones encontramos el fútbol argentino”, sostuvo el directivo.

Tapia tendrá seis vicepresidentes: Jorge Amor Ameal (Boca Juniors), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Hugo Moyano (Independiente) y Rodolfo D’Onofrio (River Plate) de la Liga Profesional.

Marcelo Achile (Defensores de Belgrano) será vicepresidente por el ascenso metropolitano y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero) será vicepresidente por el ascenso interior.

Victor Blanco (Racing Club) seguirá como secretario general de AFA, Luciano Nakis (Armenio) será prosecretario y Horacio Martignoni (Sarmiento) protesorero.

Nicolás Russo (Lanús) será el secretario ejecutivo y Maximiliano Levy (Almirante Brown) será el prosecretario ejecutivo.

La tesorería estará a cargo de Pablo Toviggino, presidente de la Liga Santiagueña de Fútbol.

El nuevo comité entrará en funciones en octubre de 2021.

Además, la Superliga Argentina de Fútbol, que se creó en 2017 y organizaba, entre otros, el torneo de la Primera División, quedó oficialmente disuelta y se creó la Liga Profesional de Fútbol de AFA, que dependerá totalmente del órgano rector del fútbol argentino.

La Superliga, en cambio, tenía autonomía a pesar de estar ligada a la AFA.

“Hoy es un día histórico, vamos a dejar atrás muchas cosas, quizás como se lo denominaba el doble comando, quizás injusticias que por ahí uno veía y no podía actuar porque nuestro fútbol estaba dividido, una parte en la AFA y otra en la Superliga. Hoy vamos a dejar atrás eso, tres años muy difíciles”, afirmó.

La Liga Profesional de Fútbol será presidida por Marcelo Tinelli, vicepresidente de AFA, presidente de San Lorenzo, empresario de medios y reconocido conductor televisivo.

Más contenido de esta sección
El ex entrenador de Olimpia fue habilitado oficialmente como entrenador del club brasileño.
El Real Madrid, como expresó su entrenador Xabi Alonso, desea que su último fichaje, el argentino Franco Mastantuono, se quede con su club y que el futbolista de 18 años no acuda al Mundial sub-20 con la albiceleste.
Luego de 31 años, el 2026 puede ser el del regreso de Bolivia a una Copa del Mundo. Terminó séptima en la clasificación de las Eliminatorias, lo que le da el derecho a disputar el Repechaje en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara, del 23 al 31 de marzo del año entrante, con un nuevo formato que incluye a seis selecciones.
El Manchester United hizo oficial la cesión del portero camerunés André Onana al Trabzonspor, en un acuerdo que no incluye opción de compra.
El delantero ecuatoriano Enner Valencia fichó por el Pachuca mexicano, con el que tendrá una segunda etapa, la primera fue en 2014.
El histórico Thiago Alcántara retornó al FC Barcelona, así lo hizo oficial el club este jueves.