06 may. 2025

Tapia, presidente de la AFA desde 2017, es reelegido hasta 2025

Claudio ‘Chiqui’ Tapia, que preside la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desde 2017, fue reelegido hasta 2025 este martes en una asamblea virtual que lo tuvo como único candidato y que marcó el final de la Superliga Argentina y la creación de la Liga Profesional, que dependerá de la AFA.

ttapia.jpg

Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

“A lo largo de estos tres años hemos logrados transparentar nuestro fútbol. Se está dando el cambio que todos queremos. El fútbol argentino somos todos, del club más grande al club más chico”, dijo Tapia durante la asamblea.

Unos 46 directivos del órgano rector del fútbol argentino estuvieron habilitados para participar de la reunión que se realizó por videoconferencia debido al distanciamiento social obligatorio que rige en el país por la pandemia del coronavirus.

De esos 46 directivos, 24 representan a la Primera División, 22 a las categorías inferiores y tres a “grupos de interés, integrados por el fútbol femenino, playa y futsal (fútbol sala)”.

El expresidente del club Barracas Central asumió en marzo de 2017 al ser también el único candidato que se presentó para ocupar el cargo, tras la salida de la comisión normalizadora creada por la FIFA y la Conmebol para dirigir el organismo por la crisis institucional que atravesaba.

“En estos tres años nos ha tocado una tarea muy difícil, reconstruir a nuestra querida AFA. Todos saben muy bien de donde veníamos, en que condiciones encontramos el fútbol argentino”, sostuvo el directivo.

Tapia tendrá seis vicepresidentes: Jorge Amor Ameal (Boca Juniors), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Hugo Moyano (Independiente) y Rodolfo D’Onofrio (River Plate) de la Liga Profesional.

Marcelo Achile (Defensores de Belgrano) será vicepresidente por el ascenso metropolitano y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero) será vicepresidente por el ascenso interior.

Victor Blanco (Racing Club) seguirá como secretario general de AFA, Luciano Nakis (Armenio) será prosecretario y Horacio Martignoni (Sarmiento) protesorero.

Nicolás Russo (Lanús) será el secretario ejecutivo y Maximiliano Levy (Almirante Brown) será el prosecretario ejecutivo.

La tesorería estará a cargo de Pablo Toviggino, presidente de la Liga Santiagueña de Fútbol.

El nuevo comité entrará en funciones en octubre de 2021.

Además, la Superliga Argentina de Fútbol, que se creó en 2017 y organizaba, entre otros, el torneo de la Primera División, quedó oficialmente disuelta y se creó la Liga Profesional de Fútbol de AFA, que dependerá totalmente del órgano rector del fútbol argentino.

La Superliga, en cambio, tenía autonomía a pesar de estar ligada a la AFA.

“Hoy es un día histórico, vamos a dejar atrás muchas cosas, quizás como se lo denominaba el doble comando, quizás injusticias que por ahí uno veía y no podía actuar porque nuestro fútbol estaba dividido, una parte en la AFA y otra en la Superliga. Hoy vamos a dejar atrás eso, tres años muy difíciles”, afirmó.

La Liga Profesional de Fútbol será presidida por Marcelo Tinelli, vicepresidente de AFA, presidente de San Lorenzo, empresario de medios y reconocido conductor televisivo.

Más contenido de esta sección
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).
El Bournemouth, con goles del español Dean Huijsen y del brasileño Evanilson, remontó al Arsenal (1-2) y asestó un golpe moral importante al equipo de Mikel Arteta antes del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará el miércoles contra el Paris Saint Germain.