06 may. 2025

Suspenden en Ecuador a DT de selección femenina denunciado por acoso sexual

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció este lunes la suspensión del entrenador de la selección femenina y de otros integrantes de su cuerpo técnico que han sido denunciados por una jugadora por presunto acoso sexual.

D2lYps_X4AEvrzv.jpg

La FEF tomó medidas tras la denuncia.

Foto: FEFEcuador

La FEF en un comunicado precisó que, tras conocer sobre la denuncia, resolvió “dejar de contar con los servicios de los profesionales involucrados, en aras de la tranquilidad, confianza y seriedad que deben primar como valores importantes” en el desarrollo de las actividades del seleccionado.

“La denuncia que se ha presentado en una fiscalía contiene hechos muy graves que deberían seguir la respectiva investigación que dispone la ley, para lo cual la Federación ofrece brindar todas las facilidades necesarias para que la autoridad competente llegue a establecer la verdad y se apliquen las medidas que correspondan”, agrega el texto de la FEF.

Además, recalcó su “total rechazo a todo tipo de conductas que puedan de alguna manera vulnerar los derechos de las personas, especialmente aquellas en etapa formativa”.

Asimismo, recordó que la actual administración de la FEF, que apenas asumió el mando de la Federación este año, puso en marcha un proyecto que busca poner fin a “este tipo de conductas en el fútbol” y que incluye “un protocolo y normas aplicables a clubes y asociaciones”.

Dicho proyecto también pretende brindar capacitación y asistencia a quienes pudieran ser víctimas de este tipo de situaciones, añade el comunicado de la FEF.

Según medios locales, una integrante de la selección femenina de fútbol denunció el pasado viernes ante la Fiscalía de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, al entrenador y a otros dos miembros de su cuerpo técnico por presunto acoso sexual.

De acuerdo a la jugadora, el entrenador le pedía que le enviara fotos suyas desnuda o que fuera a su habitación cuando el equipo se encontraba en una sede de concentración durante entrenamientos.

El técnico, del que la FEF no ha divulgado su nombre, ha rechazado enfáticamente la denuncia en su contra y ha anunciado que presentará una contra-demanda ante la justicia del país.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).