09 ago. 2025

Sin margen de error

El Decano recibe al Aborigen en el Bosque de Para Uno desde las 19:15. El viejo clásico será intenso, por la necesidad de ser protagonistas de arranque.

UHDEP20220716-056a,ph01_5196_35740400.png

Olimpia y Guaraní reeditan una edición más del clásico más añejo del fútbol paraguayo, en el Tigo Manuel Ferreira desde las 19:15.

De arranque un choque trascendental, ya que ambos buscarán protagonismo en el torneo, ya que tienen la obligación de ganar el Clausura para asegurar el jugoso premio en efectivo que otorga la clasificación directa a la Copa Libertadores del 2023, con promesa de buen fútbol.

Apegado a lo que expuso en el Apertura y en su paso por el plano internacional, Olimpia repite fórmula de actuaciones anteriores, con la sola novedad de Alan Paredes como lateral por izquierda, ante la ausencia de otros de mayor experiencia. En ataque la fórmula será con Derlis y Paiva.

A su vez el Aborigen, que no varía en su sistema de contención y recuperación, tendrá la presentación oficial de una de sus incorporaciones más importantes del segundo semestre, el ofensivo Luis Fariña que acompañará en punta al goleador del Apertura, Fernando Fernández.

MÁS PROFESIONALISMO. El entrenador de Olimpia, Julio C. Cáceres, charló en la previa en conferencia de prensa en donde expuso su óptica acerca del presente de su equipo.

“Habrán nuevas reglas, hay que cuidar todos los detalles, más profesionalismo, los jugadores deben dejar un legado positivo, el que no esté cómodo debe comunicar y dar un paso al costado, vamos a ser exigentes”, refirió el DT.

CIFRAS. 310 partidos registran Olimpia y Guaraní en Primera División. El Decano ganó 145, el Indio en 86. Empates 79. 5 juegos como invicto arrastra Olimpia en el plano local. No pierde desde el 22 de mayo (4-0 ante Cerro Porteño).

Embed

Más contenido de esta sección
Guaraní envió una extensa nota a la APF exponiendo lo que pasó en el superclásico, y reclama que no hubo uniformidad de criterios por parte del árbitro David Ojeda al no exigir al capitán Roberto Fernández para calmar el incidente en Gradería Norte, tal como lo hizo con Gaspar Servio en Dos Bocas.
Francisco Arce, entrenador de Guaraní, valoró el momento de su equipo, que viene de vencer por 2-1 a Nacional y sumó su cuarto triunfo tras las primeras cinco fechas del torneo Apertura.
Iniciaron los trabajos de demolición en el estadio del club Guaraní.
Hugo Velázquez, vicepresidente de Guaraní, no tuvo reparos para referirse al momento del arbitraje paraguayo.
El Tribunal de la APF emitió este miércoles un comunicado en el que rechazó la petición de Guaraní y también dio justificaciones necesarias para sancionar al portero argentino Gaspar Servio, expulsado frente a Libertad.
El legendario presentó una nota al Tribunal de la APF pidiendo la anulación de la expulsión de Gaspar Servio.