16 nov. 2025

Simeone: “Ser segundos no es ni frustración ni fracaso”

Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, afirmó este viernes que la segunda posición en la Liga “no es ni frustración ni fracaso” y remarcó que Diego Godín, Filipe Luis y Juanfran Torres, que terminan contrato el 30 de junio, “le han dado el corazón” al conjunto rojiblanco y al final de la temporada se buscará “lo mejor para cada uno y el club”.

Diego Simeone - Atlético de Madrid

Diego Simeone, entrenador de Atlético de Madrid.

Foto: EFE

“En realidad, el tema no lo toque yo. Me preguntaron (el pasado miércoles) si era una frustración salir segundo en una Liga como la española, donde compiten los mejores del mundo, que son Barcelona y Real Madrid. Y creo en consecuencia que no es ni frustración ni fracaso”, repasó el técnico antes del entrenamiento vespertino.

“Nosotros buscamos mirarnos a nosotros mismos, saber de donde venimos y a donde vamos y aspirar a ser competitivos. En estos siete años y medio siempre hemos buscado estar más cerca de ganar. Soy el primero en exigirnos y en criticarnos para poder mejorar, pero me alegra que hoy en día el Atlético de Madrid esté exigido a estar en los primeros puestos en todos los años. Eso habla muy bien del trabajo que ha hecho el club y los futbolistas”, continuó.

Simeone expuso que ahora su equipo tiene “la responsabilidad de sostener buscando siempre estar ahí, esperando que el Real Madrid y el Barcelona no tengan el mejor año, pero es muy difícil que los dos no tengan el mejor año; alguno de los dos en algún momento no cede, como lo viene haciendo el Barcelona en estos últimos años”.

El técnico también habló de varias situaciones individuales en la rueda de prensa. Una de ellas fue Diego Costa. Fue preguntado directamente por si el futbolista ya le ha asegurado su continuidad. “Cuando está terminando la temporada y desde que termina la temporada hasta que volvemos a entrenar pueden pasar mil cosas. Representantes, clubes, jugadores, intenciones, pensamientos, llamados... Y entre todo eso está el club para trabajar en consecuencia de lo que sea mejor para todos”, dijo.

Filipe Luis, Juanfran Torres y Diego Godín terminan contrato el próximo 30 de junio. “Hablar de Filipe, Juanfran y Godín, o en el pasado de Gabi y Torres, es muy difícil porque son tipos que le han dado el corazón al club, la vida en cada partido y siguen intentando mostrar y competir para ser tenidos en cuenta. Cuando termine la temporada se buscará lo mejor que venga para cada uno de ellos y lo que mejor le venga al club como hemos dicho siempre”, valoró.

A Simeone no le “preocupa” el interés de otros clubes en sus jugadores, como por ejemplo Rodrigo Hernández. “Sinceramente, siempre que se hable de que futbolistas importantes de nuestro equipo los quieran los mejores equipos o los más poderosos económicamente habla muy bien del trabajo que hacemos. No me preocupa para nada”, apuntó.

“En cuanto a Rodrigo, es de los chicos que ha venido últimamente como nuevos dentro del club que más rápido se acomodó y se involucró en la idea y en la necesidad del equipo. Estamos intentando mejorar aspectos que él necesita mejorar por la posición que tiene en el campo y porque entiendo que desde su velocidad de juego el equipo va a jugar mejor”, explicó.

“Es noble, quiere mejorar, está sumando a todo lo que traía de su fútbol cosas que posiblemente veía menos y que el futbolista tiene que tener porque para ser completo hace falta mirar para todos los lados, no solo hacia adelante”, añadió Simeone.

También fue preguntado por Correa. “En principio, siempre digo lo mismo, que nunca se sabe cuando termina una temporada quienes van a terminar siguiendo o no. Uno siempre tiene una idea, habla con el club y en consecuencia el club, con los representantes y los futbolistas, trabajan en lo que les conviene a cada una de las partes”, insistió sobre el futuro, en este caso del argentino.

“Correa hace mucho tiempo que está con nosotros, ha crecido muchísimo como futbolista y ha incorporado una posición que no es su lugar por el costado derecho (...) Nos da verticalidad, cambio de paso, a veces situaciones positivas o negativas en cuanto a la pérdida de la pelota, pero asume riesgos para tomar decisiones, y creo que, más allá de que no ha hecho muchos goles en la Liga, está emparentado con el gol de lo mejor que tenemos”, valoró.

“Y como recambio de un partido es un jugador determinante, porque entra con un paso muy fuerte. Ya lo ha mostrado desde que ha estado, pero este año ha mejorado muchísimo la continuidad en los 90 minutos que años anteriores posiblemente le costaba más”, añadió.

Más contenido de esta sección
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.