15 ago. 2025

Sevilla e Inter de Milán se disputan la Europa League

Inter de Italia y Sevilla de España animarán hoy, desde las 15:00, en Colonia (Alemania), por ESPN 2, el último partido de la Europa League, en una final no solo inédita, sino disputada por dos equipos que nunca se enfrentaron entre sí por copas europeas.

En Colonia. Sevilla    practica de cara a la final .

En Colonia. Sevilla practica de cara a la final.

Foto: EFE

Tanto el equipo italiano como el español llegan enteros. Ambos clubes cerraron una temporada más que aceptable en sus respectivas ligas nacionales.

Fue segundo en el Calcio el cuadro de Antonio Conte y cuarto en LaLiga fueron los dirigidos por José Lopetegui. “En una final”, reflexionó este, “cada detalle es importante. Es así en cada partido, pero en una final la repercusión es diferente”.

Por su parte, el adiestrador italiano aseguró en la previa que “como jugador jugué muchas finales, las gané y las perdí. La gente solo se acuerda de ti si ganas. Gané una Champions, pero perdí tres finales. La que queda en la historia es la que ganas”, declaró Conte.

Ninguno de los dos directores técnicos hasta ahora ha ganado, desde el banquillo, un trofeo continental.

Sevilla formará con Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Reguilón; Fernando, Joan Jordán; Ocampos, Éver Banega, Suso; y En-Nesyri.

Inter de Milán, por su parte: Handanovic; Godín, De Vrij, Bastoni; D’Ambrosio, Barella, Brozovic, Gagliardini, Young; Lautaro y Lukaku.

Más contenido de esta sección
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.
El Sportivo Trinidense, de buen momento en el torneo, desea sumar “todo lo que se pueda”, de acuerdo con su presidente Norman Rieder. “No nos ponemos ni un tope, ni un mínimo”, dijo.
Newell’s Old Boys avanzó el miércoles a la siguiente ronda de la Copa Argentina gracias al tanto del paraguayo Carlos González.
En una noche inolvidable, el Decano reunió a campeones del mundo y figuras del continente para celebrar, ante su gente, la histórica conquista de la Copa Libertadores.
El argentino Franco Mastantuono aseguró en su presentación como jugador del Real Madrid, tras firmar su contrato por seis años y recibir la camiseta con el dorsal 30, que se va “a dejar la vida” por la camiseta blanca y ser “un hincha dentro de la cancha”, tras cumplir el “sueño” de su carrera con 18 años.
El Bolívar se impuso al Cienciano peruano por 2-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los 3.598 metros de altitud de La Paz, con goles del uruguayo Martín Cauteruccio y del argentino Damián Batallini.